/ viernes 24 de mayo de 2024

Ciudadanos denuncian infracciones "arbitrarías" en la zona de hospitales de Toluca

Las multas ascienden a los 2 mil 171 pesos y en caso de cubrirse el mismo día, la suma disminuye a los 651 pesos.

Este viernes agentes de tránsito municipal se dedicaron a “cazar” automovilistas para aplicar infracciones al mayoreo en la zona de hospitales y juzgados; las multas ascienden a los 2 mil 171 pesos y en caso de cubrirse el mismo día, la suma disminuye a los 651 pesos.

Aunque la política de la actual administración municipal ha sido primero la advertencia y luego la multa, no fue acatada por elementos de tránsito municipal que este viernes aplicaron infracciones al por mayor a los automovilistas que se estacionaron en un supuesto lugar prohibido.

“Llegaron y nos aplicaron la infracción a pesar de que en esta zona no hay señales que digan no estacionarse. No dieron tiempo de nada y se portaron muy groseras las uniformadas”, comentó un automovilista que fue infraccionado frente a los juzgados sobre la avenida Dr. Nicolás San Juan.

El denunciante declaró que fueron más de 10 vehículos en ese lapso que fueron castigados con la infracción que fue firmada por una oficial.

De acuerdo a la infracción levantada este viernes sin descuento equivale a 2 mil 171 pesos, con un 50 por ciento y con una vigencia hasta el 07 de junio sería de mil 086 pesos y si se paga antes del 28 de mayo tendría un costo de 651 pesos.

Durante un recorrido realizado a las instalaciones de la Dirección de Sustentabilidad Vial ubicada en Primero de Mayo y Sor Juana Inés de la Cruz que por cierto estrena jefe policíaco con el comandante José Vera Monroy, se constató que es poca la afluencia de personas que acuden a pagar una infracción.

“El año pasado aquí la gente estaba formada, pero ahora como que ya no están levantando tanta infracción, pues a veces no hay nadie en la fila”, comentó una comerciante que se instaló frente a las instalaciones de la Dirección de Sustentabilidad Vial.

Esto obedece a que desde la llegada de Juan Maccise Naime como presidente municipal de Toluca, se modificó la política de aplicación que era hasta el año pasado una de las principales quejas por parte de la ciudadanía.

En ciertas zonas, todavía se está privilegiando la advertencia para luego aplicar la infracción correspondiente. De hecho, en la zona centro de Toluca, una unidad patrulla las vías y en un primer momento llama la atención de los automovilistas para evitar la infracción.

“Si pasan por aquí pero la patrulla se les pega y les pide que se retiren, así los automovilistas se van y no se les aplica infracción”, indicó una comerciante de la calle de Mariano Matamoros en el centro de la ciudad.

Finalmente al ser consultadas, las autoridades del gobierno estatal dieron a conocer que el estacionarse en lugares prohibidos representa la primera causa de infracciones, mientras que en segundo lugar es la obstaculización o el impedir deliberadamente la circulación y finalmente por estacionarse en espacios reservados para peatones.

Este viernes agentes de tránsito municipal se dedicaron a “cazar” automovilistas para aplicar infracciones al mayoreo en la zona de hospitales y juzgados; las multas ascienden a los 2 mil 171 pesos y en caso de cubrirse el mismo día, la suma disminuye a los 651 pesos.

Aunque la política de la actual administración municipal ha sido primero la advertencia y luego la multa, no fue acatada por elementos de tránsito municipal que este viernes aplicaron infracciones al por mayor a los automovilistas que se estacionaron en un supuesto lugar prohibido.

“Llegaron y nos aplicaron la infracción a pesar de que en esta zona no hay señales que digan no estacionarse. No dieron tiempo de nada y se portaron muy groseras las uniformadas”, comentó un automovilista que fue infraccionado frente a los juzgados sobre la avenida Dr. Nicolás San Juan.

El denunciante declaró que fueron más de 10 vehículos en ese lapso que fueron castigados con la infracción que fue firmada por una oficial.

De acuerdo a la infracción levantada este viernes sin descuento equivale a 2 mil 171 pesos, con un 50 por ciento y con una vigencia hasta el 07 de junio sería de mil 086 pesos y si se paga antes del 28 de mayo tendría un costo de 651 pesos.

Durante un recorrido realizado a las instalaciones de la Dirección de Sustentabilidad Vial ubicada en Primero de Mayo y Sor Juana Inés de la Cruz que por cierto estrena jefe policíaco con el comandante José Vera Monroy, se constató que es poca la afluencia de personas que acuden a pagar una infracción.

“El año pasado aquí la gente estaba formada, pero ahora como que ya no están levantando tanta infracción, pues a veces no hay nadie en la fila”, comentó una comerciante que se instaló frente a las instalaciones de la Dirección de Sustentabilidad Vial.

Esto obedece a que desde la llegada de Juan Maccise Naime como presidente municipal de Toluca, se modificó la política de aplicación que era hasta el año pasado una de las principales quejas por parte de la ciudadanía.

En ciertas zonas, todavía se está privilegiando la advertencia para luego aplicar la infracción correspondiente. De hecho, en la zona centro de Toluca, una unidad patrulla las vías y en un primer momento llama la atención de los automovilistas para evitar la infracción.

“Si pasan por aquí pero la patrulla se les pega y les pide que se retiren, así los automovilistas se van y no se les aplica infracción”, indicó una comerciante de la calle de Mariano Matamoros en el centro de la ciudad.

Finalmente al ser consultadas, las autoridades del gobierno estatal dieron a conocer que el estacionarse en lugares prohibidos representa la primera causa de infracciones, mientras que en segundo lugar es la obstaculización o el impedir deliberadamente la circulación y finalmente por estacionarse en espacios reservados para peatones.

Deportes

Medio Maratón Día del Padre Toluca 2024 congregó a más de 3 mil corredores

Fue la octava edición del medio maratón, evento que ya es referente en la capital mexiquense

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Local

Iniciativa privada impulsa en Atizapán de Zaragoza, “escuelas de lluvia”

Se espera que este año, 25 planteles educativos utilicen este tipo de agua

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial