Congreso del Edomex solicita informe sobre fondo para ciclovías

Según el diputado Emiliano Aguirre, hasta la fecha no se conoce con exactitud qué pasó con los 94 millones de pesos destinados a dicho proyecto

Felipe Bernal | El Sol de Toluca

  · miércoles 23 de agosto de 2023

Foto: Ilustrativa / Archivo | El Sol de Toluca

El Congreso del Estado de México, a través de la Diputación Permanente, solicitó por unanimidad a la Secretaría de Movilidad y al Comité Técnico del Fondo de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes del Estado de México (FOMOCYT) se le envíe un informe detallado sobre los recursos ejercidos durante 2022 y el presente año.

Lo anterior debido a que, de conformidad con el punto de acuerdo propuesto por el diputado Emiliano Aguirre Cruz de Morena, hasta el día de hoy no se conoce con exactitud de qué manera se administró el recurso asignado a dicho fondo durante 2022, puesto que en el Quinto Informe de Resultados del Gobierno del Estado de México 2017-2023 no se expresó el apartado referente a la movilidad ciclista o peatonal.

Al exponer el documento, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza de Morena, indicó que durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Movilidad en octubre de 2022, con motivo de la Glosa del Informe, se expuso la construcción de 20 kilómetros de ciclovías con una inversión que supera los 80 millones de pesos, entre las que destacan la de la Avenida Rosario Ibarra de Piedra en Tultitlan y la emergente en el Paseo Colón de Toluca.

Además, de que se iniciaría la construcción de 12 kilómetros de la Ciclovía Metropolitana Azcapotzalco-Naucalpan con un inversión cercana a los 50 millones de pesos.

No obstante, según lo indica el documento, el Poder Legislativo continuó con la responsabilidad de asignar recursos al fondo, que en 2022 recibió 57 millones 735 mil pesos y para este año 37 millones 136 mil pesos.