/ sábado 26 de noviembre de 2016

Demandan vecinos de La Loma alumbrado público

Zinacantepec, México (OEM-Informex).- Pese a que pagan luz,agua y predial desde hace 3 años, vecinos de la Loma II, eneste municipio, no cuentan con luminarias públicasen la mayoría de sus calles, lo que las ha convertido en parajesidóneos para cometer asaltos.

Ante esto, algunosvecinos recolectaron firmas y acudieron a solicitar el servicio,sin embargo en el municipio les dijo que no hay recursos paracolocar las luminarias, salvo que los propios vecinos paguen laslámparas y el Ayuntamiento ponga el servicio paracolocarlas.

Entre losvecinos nos juntamos y hemos recolectado firmas para solicitar elservicio pero en el Municipio nos dicen que no hay recursos paraponer las lámparas, y que entonces nosotros tenemos que comprarlasy ellos las vienen a poner”, acusó María, vecinade la calle Loma Azul.

En la mayoría de las calles dondese carece de iluminación los vecinos han optado por colocar suspropios focos frente a sus domicilios para evitar ser víctimas dela inseguridad. Losrateros ya saben que donde hay poca luz es fácil robar, se meten alas casas aprovechando que la gente sale y como no se mira nada denoche, nadie los puede identificar”, reclamó Julio, otro de losvecinos afectados.

De acuerdo a vecinos consultados, elcosto promedio de las lámparas es de 125 pesos, mientras que elpago bimestral del agua y luz es de entre 350 a 400 pesos pordomicilio. Tenemospagando como tres años el agua, la luz y el predial, y resultaque no hay dinero para poner unas cuantas lámparas; eso nos estáafectando porque sales y te asaltan”, cijo Antonio Aguirre,Inquilino de la calle Quinta Cerrada de Lomas del Campo. 

Mediante un recorrido por la zona,se pudo constatar que la zona baja del fraccionamiento unaproximado de 2 mil 500 viviendas padecen la falta de luminarias,lugar donde también se reportan la mayoría de losasaltos.

 En la calle Loma Azul, de nueve luminarias sólo cuatrofuncionan y cinco están fundidas; en tanto, en la Quinta Cerradade Lomas del Campo de las cuatro luminarias que existen solo unaalumbra. Mientras queen la Avenida Lomas del Campo se contaron seis luminarias sinfuncionar. 

Para el caso de la Avenida ManuelJ. Clouthier, acceso principal al fraccionamiento, cuatro de lasluminarias están fundidas. En este calle (Loma Azul) por lo menosvivimos 60 familias y sólo tenemos en servicio cuatro lámparas ypara lo largo de la calle no es suficiente”, reclamó AngélicaFuentes.

Los robos más comunes que seaprovechan con la poca iluminación, es el de viviendas ytranseúntes, delitos que se cometen sobre todo denoche.

Zinacantepec, México (OEM-Informex).- Pese a que pagan luz,agua y predial desde hace 3 años, vecinos de la Loma II, eneste municipio, no cuentan con luminarias públicasen la mayoría de sus calles, lo que las ha convertido en parajesidóneos para cometer asaltos.

Ante esto, algunosvecinos recolectaron firmas y acudieron a solicitar el servicio,sin embargo en el municipio les dijo que no hay recursos paracolocar las luminarias, salvo que los propios vecinos paguen laslámparas y el Ayuntamiento ponga el servicio paracolocarlas.

Entre losvecinos nos juntamos y hemos recolectado firmas para solicitar elservicio pero en el Municipio nos dicen que no hay recursos paraponer las lámparas, y que entonces nosotros tenemos que comprarlasy ellos las vienen a poner”, acusó María, vecinade la calle Loma Azul.

En la mayoría de las calles dondese carece de iluminación los vecinos han optado por colocar suspropios focos frente a sus domicilios para evitar ser víctimas dela inseguridad. Losrateros ya saben que donde hay poca luz es fácil robar, se meten alas casas aprovechando que la gente sale y como no se mira nada denoche, nadie los puede identificar”, reclamó Julio, otro de losvecinos afectados.

De acuerdo a vecinos consultados, elcosto promedio de las lámparas es de 125 pesos, mientras que elpago bimestral del agua y luz es de entre 350 a 400 pesos pordomicilio. Tenemospagando como tres años el agua, la luz y el predial, y resultaque no hay dinero para poner unas cuantas lámparas; eso nos estáafectando porque sales y te asaltan”, cijo Antonio Aguirre,Inquilino de la calle Quinta Cerrada de Lomas del Campo. 

Mediante un recorrido por la zona,se pudo constatar que la zona baja del fraccionamiento unaproximado de 2 mil 500 viviendas padecen la falta de luminarias,lugar donde también se reportan la mayoría de losasaltos.

 En la calle Loma Azul, de nueve luminarias sólo cuatrofuncionan y cinco están fundidas; en tanto, en la Quinta Cerradade Lomas del Campo de las cuatro luminarias que existen solo unaalumbra. Mientras queen la Avenida Lomas del Campo se contaron seis luminarias sinfuncionar. 

Para el caso de la Avenida ManuelJ. Clouthier, acceso principal al fraccionamiento, cuatro de lasluminarias están fundidas. En este calle (Loma Azul) por lo menosvivimos 60 familias y sólo tenemos en servicio cuatro lámparas ypara lo largo de la calle no es suficiente”, reclamó AngélicaFuentes.

Los robos más comunes que seaprovechan con la poca iluminación, es el de viviendas ytranseúntes, delitos que se cometen sobre todo denoche.

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad