¿Desaceleró ritmo de contagios Covid-19 en el Estado de México?

En las primeras dos semanas de agosto se han acumulado 7 mil 236 nuevos contagios del SARS-CoV-2

Arturo Aguilar | El Sol de Toluca

  · martes 16 de agosto de 2022

La mayoría de las personas que transitan por el centro de Toluca lo hacen con cubrebocas. Foto: Luis Camacho | El Sol de Toluca

Desde hace seis semanas la quinta ola de contagios masivos del SARS-CoV-2 ha perdido fuerza en el Estado de México, al presentar un desaceleramiento semanal en el porcentaje de contagios.

De acuerdo con cifras del mapa de datos Covid-19 del gobierno federal, este desaceleramiento se ha presentado desde el pasado 1 de julio, cuando el ritmo de contagios diarios presentó una disminución porcentual, en cuanto a los reportes semanales de casos positivos.

Es decir, la cúspide de la quinta ola de contagios masivos en la entidad se alcanzó del 22 al 31 de julio, cuando se registraron 18 mil 257 casos positivos en el Estado de México

Estos nuevos casos reportados en la última semana de julio, incrementaron el ritmo de crecimiento de casos diarios en un 3.08%, siendo el mayor porcentaje de incremento durante esta quinta ola.

A partir del 1 de agosto el ritmo se ha desacelerado porcentualmente hablando. Del 1 al 7 de julio se contabilizaron 17 mil 360 nuevos contagios de Covid-19, incrementando el ritmo de contagios en un 2.82%, respecto a la semana anterior.

Posteriormente, del 8 al 14 de julio se reportaron 16 mil 573 nuevos casos, representando un incremento porcentual del 2.61%, bajando el ritmo de contagios en una semana.

Del 15 al 21 de julio se reportaron menos casos positivos, apenas 12 mil 818 nuevos casos, por lo que el desaceleramiento del ritmo de crecimiento fue más notorio, al solo reportar un incremento del 1.95% semanal.

En la última semana del mes de julio, del 22 al 31, se reportaron 9 mil 063 nuevos casos de Covid19, representando un incremento del 1.35%, por lo que perdió fuerza la quinta ola de contagios durante el séptimo mes del 2022.

En agosto, el ritmo continuó presentado el mismo comportamiento desacelerado semana tras semana. Del 1 al 7 de dicho mes se reportaron 3 mil 921 nuevos casos, incrementando el ritmo de contagio en un .57%.

La semana siguiente, del 8 al 15 de agosto, se reportaron 2 mil 292 nuevos casos positivos, es decir, el .33% de incremento semanal en el ritmo de crecimiento de casos Covid-19.

Sin embargo, a pesar de que julio es el mes que cada semana se presentaba un desaceleramiento en el ritmo de incremento, es el mes que nominalmente acumuló más casos positivos durante la quita ola de contagios.

Pues se contabilizaron 63 mil 920 casos acumulados del 1 al 31 de julio, superando los 32 mil 365 casos registrados en junio (cuando comenzaba la quinta ola), y los 7 mil 236 que lleva el mes de agosto.

Asimismo, julio es el mes con más defunciones causadas por el SARS-CoV-2, reportando 239 muertes de mexiquenses a causa de este virus.

En junio sumaron apenas 38 defunciones, mientras que, hasta el 15 de agosto se han contabilizado 61 nuevas defunciones.