/ miércoles 22 de mayo de 2024

Disminuyen homicidios respecto al año pasado en Edomex

En el Informe Semanal, el secretario de seguridad dijo que se mantiene a la baja el delito de homicidio doloso con arma de fuego en el Edomex, el cual por segundo mes consecutivo no es la principal causa de muertes; pasa del lugar 16 al 17 a nivel nacional.

Durante abril de este año la incidencia delictiva presentó su nivel más bajo en 40 meses y que por segundo mes consecutivo el homicidio doloso con arma de fuego no fue la principal causa de homicidios en el Edomex, señaló el secretario de Seguridad del Estado de México tomando cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En la presentación de su Informe Semanal, dijo que según el SESNSP, en una tasa por cada 100 mil habitantes, en la comparativa de abril 2023 vs abril 2024, el Estado de México mantiene una tendencia constante a la baja en el delito de homicidio doloso de 19%, pasó del lugar 16 al 17, con una tasa del 3.95 por debajo de la media nacional que asciende a 7.01.

En este sentido, en ese mismo periodo, destaca que este tipo de homicidio en la modalidad con arma blanca, presentó una disminución del 33.3%, con otros objetos una baja de 34.1%, en tanto, con arma de fuego disminuyó 13.0%.

En tanto, con respecto al feminicidio disminuyó 81.8% lo que posiciona al Estado de México en el lugar número 21, con una tasa del 0.14 por debajo de la media nacional que es de 0.21; mientras que el homicidio culposo por accidente de tránsito, se coloca en el lugar 24 con una tasa de 5.93 por debajo de la media nacional que registra 7.34. El delito de extorsión bajó 11.8%.

Cabe mencionar que, en el ilícito de homicidio culposo por accidentes de tránsito, por cada 100 mil habitantes el Estado de México ocupa el lugar 24, a nivel nacional, las víctimas son principalmente personas entre 15 a 29 años de edad, el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son elementos constantes en la causa de los decesos.

Detenciones relevantes

El funcionario mexiquense destacó los casos de la detención de siete posibles secuestradores en Tecámac y la liberación de la víctima, así como la actuación oportuna para dar con el paradero de los vehículos utilizados y los aparentes involucrados en el atentado contra la candidata de la alcaldía Cuauhtémoc.

En tanto, en Huehuetoca derivado de recientes acontecimientos se triplicó el estado de fuerza en la demarcación para protección de la población.

Otorgan 136 medidas de protección

Respecto al Operativo Elección Segura, al 21 de mayo la SSEM ha atendido 136 medidas de protección a personas candidatas a un cargo de elección popular en 64 municipios, es decir, solo el 8.5% del universo total, de las cuales 82 corresponden a aspirantes a presidencia municipal, diez para diputados, ocho locales, un suplente y uno federal, 36 para regidores, siete a síndicos y uno a reelección de presidencia municipal.

De acuerdo al análisis de información se determinó que del total de las medidas brindadas, 30 son de alto riesgo, 19 de medio riesgo y 87 de bajo riesgo, de las cuales 63 corresponden a mujeres y 73 a hombres; Andrade Téllez afirmó que en la entidad las condiciones de seguridad para el ejercicio democrático del 2 de junio están garantizadas, ya que se trabaja con base en estrategias focalizadas para dar puntual atención a posibles incidencias.

Seguridad en elecciones

Además, en relación con las acciones a implementar antes, durante y después de las elecciones del 2 de junio, mencionó que el día del sufragio un aproximado de 14 mil policías estatales del Edomex coordinados con 400 elementos de la GN harán vigilancia y recorridos con unidades, también, se implementarán operativos fijos en las 40 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), las 45 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), vigilancia en centros de recepción y traslado de material electoral, así como en las 21 mil 302 casillas y se tendrá el monitoreo y seguimiento de vehículos para el traslado de paquetes electorales.

También se contará con el apoyo de las 20 mil cámaras de infraestructura estatal y su monitoreo mediante el Centro de Mando con sede en Toluca y Ecatepec, la utilización de 60 drones y un helicóptero.

También, se informó que del 16 al 21 de mayo se logró la detención en flagrancia de 595 personas, de las cuales 298 fueron por delitos contra la salud, 63 por robo a peatón, 64 por lesiones dolosas, 31 por robo a negocio, 10 por homicidio, nueve por delitos vinculados a la violencia de género, cinco por portación de arma, tres por robo de vehículo, ocho por secuestro, tres por extorsión, dos por robo de hidrocarburo, dos por violación, uno por feminicidio y 37 por otros robos; el resto de los delitos 59.

Se aseguraron tres inmuebles, ocho armas cortas, un arma larga, 79 armas blancas, cuatro cargadores, 41 municiones, tres réplicas y un arma hechiza, además se recuperaron 116 unidades, se aseguraron 95 vehículos y se decomisaron sustancias como marihuana, cocaína y cristal con un total equivalente a 757 mil 420 pesos. Asimismo, en el delito de extorsión se atendieron 527 llamadas y se logró evitar el pago de un estimado de cuatro millones 368 mil 651 pesos

Durante abril de este año la incidencia delictiva presentó su nivel más bajo en 40 meses y que por segundo mes consecutivo el homicidio doloso con arma de fuego no fue la principal causa de homicidios en el Edomex, señaló el secretario de Seguridad del Estado de México tomando cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En la presentación de su Informe Semanal, dijo que según el SESNSP, en una tasa por cada 100 mil habitantes, en la comparativa de abril 2023 vs abril 2024, el Estado de México mantiene una tendencia constante a la baja en el delito de homicidio doloso de 19%, pasó del lugar 16 al 17, con una tasa del 3.95 por debajo de la media nacional que asciende a 7.01.

En este sentido, en ese mismo periodo, destaca que este tipo de homicidio en la modalidad con arma blanca, presentó una disminución del 33.3%, con otros objetos una baja de 34.1%, en tanto, con arma de fuego disminuyó 13.0%.

En tanto, con respecto al feminicidio disminuyó 81.8% lo que posiciona al Estado de México en el lugar número 21, con una tasa del 0.14 por debajo de la media nacional que es de 0.21; mientras que el homicidio culposo por accidente de tránsito, se coloca en el lugar 24 con una tasa de 5.93 por debajo de la media nacional que registra 7.34. El delito de extorsión bajó 11.8%.

Cabe mencionar que, en el ilícito de homicidio culposo por accidentes de tránsito, por cada 100 mil habitantes el Estado de México ocupa el lugar 24, a nivel nacional, las víctimas son principalmente personas entre 15 a 29 años de edad, el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son elementos constantes en la causa de los decesos.

Detenciones relevantes

El funcionario mexiquense destacó los casos de la detención de siete posibles secuestradores en Tecámac y la liberación de la víctima, así como la actuación oportuna para dar con el paradero de los vehículos utilizados y los aparentes involucrados en el atentado contra la candidata de la alcaldía Cuauhtémoc.

En tanto, en Huehuetoca derivado de recientes acontecimientos se triplicó el estado de fuerza en la demarcación para protección de la población.

Otorgan 136 medidas de protección

Respecto al Operativo Elección Segura, al 21 de mayo la SSEM ha atendido 136 medidas de protección a personas candidatas a un cargo de elección popular en 64 municipios, es decir, solo el 8.5% del universo total, de las cuales 82 corresponden a aspirantes a presidencia municipal, diez para diputados, ocho locales, un suplente y uno federal, 36 para regidores, siete a síndicos y uno a reelección de presidencia municipal.

De acuerdo al análisis de información se determinó que del total de las medidas brindadas, 30 son de alto riesgo, 19 de medio riesgo y 87 de bajo riesgo, de las cuales 63 corresponden a mujeres y 73 a hombres; Andrade Téllez afirmó que en la entidad las condiciones de seguridad para el ejercicio democrático del 2 de junio están garantizadas, ya que se trabaja con base en estrategias focalizadas para dar puntual atención a posibles incidencias.

Seguridad en elecciones

Además, en relación con las acciones a implementar antes, durante y después de las elecciones del 2 de junio, mencionó que el día del sufragio un aproximado de 14 mil policías estatales del Edomex coordinados con 400 elementos de la GN harán vigilancia y recorridos con unidades, también, se implementarán operativos fijos en las 40 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), las 45 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), vigilancia en centros de recepción y traslado de material electoral, así como en las 21 mil 302 casillas y se tendrá el monitoreo y seguimiento de vehículos para el traslado de paquetes electorales.

También se contará con el apoyo de las 20 mil cámaras de infraestructura estatal y su monitoreo mediante el Centro de Mando con sede en Toluca y Ecatepec, la utilización de 60 drones y un helicóptero.

También, se informó que del 16 al 21 de mayo se logró la detención en flagrancia de 595 personas, de las cuales 298 fueron por delitos contra la salud, 63 por robo a peatón, 64 por lesiones dolosas, 31 por robo a negocio, 10 por homicidio, nueve por delitos vinculados a la violencia de género, cinco por portación de arma, tres por robo de vehículo, ocho por secuestro, tres por extorsión, dos por robo de hidrocarburo, dos por violación, uno por feminicidio y 37 por otros robos; el resto de los delitos 59.

Se aseguraron tres inmuebles, ocho armas cortas, un arma larga, 79 armas blancas, cuatro cargadores, 41 municiones, tres réplicas y un arma hechiza, además se recuperaron 116 unidades, se aseguraron 95 vehículos y se decomisaron sustancias como marihuana, cocaína y cristal con un total equivalente a 757 mil 420 pesos. Asimismo, en el delito de extorsión se atendieron 527 llamadas y se logró evitar el pago de un estimado de cuatro millones 368 mil 651 pesos

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual