Donan 3 mil libros a penales mexiquenses

Alma Ríos

  · lunes 19 de diciembre de 2016

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal donó libros a 24 instituciones penitenciarias. (Foto de José Hernández)

Zinacantepec, México.-El Consejo Editorial de laAdministración Pública Estatal donó tres mil libros al acervobibliográfico de las 24 instituciones penitenciariasmexiquenses, con lafinalidad de fomentar la lectura entre los internos y adquieranconocimientos para poder superarse y de esta manera prevenir lacomisión de otros actos delictivos.

Los ejemplares fueron entregadosdurante la clausura del ciclo escolar 2016 de la Escuela de Reintegración Socialpara Adolescentes “Quinta delBosque”, donde 354 alumnos reciben educación primaria, secundaria obachillerato universitario a distancia.

Durante el acto, se entregaronreconocimientos a varios estudiantes por su alto desempeñoacadémico. Además, los adolescentes y jóvenes ofrecieron unaexhibición de baile, pirámides humanas y de canto, como parte delas actividades físicas, educativas, artísticas, culturales yrecreativas que reciben dentro de la institución.

Luis Arias González, directorgeneral de Prevención y Readaptación Social, refirió que uno delos objetivos de la institución es ofrecer servicios educativos,alfabetización, primaria, secundaría y bachillerato a distancia,por lo que agradeció la donación de libros para las bibliotecasdel sistema penitenciario mexiquense.

A través de lalectura aprendemos, conocemos. Leer más posibilita a nuestrocrecimiento intelectual e integral”, dijo.

Refirió que con el apoyo de laUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en agostoinició el bachillerato universitario a distancia en seis sedes, enbeneficio de 11 mil 117 adultos, 354 adolescentes y mil 135mujeres.

Ismael Ordoñez Mancilla, secretariotécnico del Consejo Editorial de la Administración Públicaestatal, destacó que la entrega de libros forma parte de unproyecto con el que se busca fomentar el hábito de la lectura quees la base del desarrollo humano.

Destacó que en México la lecturaestá por debajo de la de los países desarrollados, puesto que porpersona se leen entre cuatro o cinco libros contra 60 que seterminan al año en otros lugares del mundo.

Dijo que se en esta ocasión seentregarán 140 libros por biblioteca, entre ellos algunosinfantiles para los internos que tienen hijos, y ya se prepara unaserie de actividades donde maestros de literatura y autores deobras literarias visitarán los penales y harán presentaciones desus libros, además se tiene contemplado un programa de fomento dela lectura para las familias de los reclusos.

LaQuinta del Bosque es unainstitución encargada de proporcionar asistencia técnicaintensiva en internamiento a los adolescentes que se encuentranentre los 14 y 18 años, responsables de alguna conducta antisocialgrave (delito grave), y de entre 18 y 27 años, a quienes se lesatribuya o compruebe la realización de la conducta antisocialgrave cuando eran adolescentes.

TEMAS