Esperan diputados presupuesto cercano a los 300 mil millones de pesos el jueves

Buscan apoyar seguridad, salud, educación, sectores vulnerables y municipios.

Por Violeta Huerta

  · lunes 17 de diciembre de 2018

Foto cortesía / Foto: cortesía | Legislatura Estado de México

Toluca, México.- La Legislatura mexiquense espera que a más tardar el próximo jueves llegue el proyecto de presupuesto estatal para 2019 por un monto de unos 290 mil millones de pesos y donde los diputados buscarán respaldar rubros como: seguridad, educación, salud y apoyos a los sectores más vulnerables.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Maurilio Hernández advirtió que exigirán transparencia en el manejo de los recursos y dar seguimiento al dinero que asignen para garantizar que se utilizará adecuadamente.

Advirtió que al menos el 45% de los recursos del presupuesto de la entidad deberá aplicarse en tres rubros: educación, salud y programas sociales y anunció que han asumido el compromiso de mantener la propuesta hecha por la UAEMex al Ejecutivo, si este no la disminuyó, siempre y cuando esté sustentado y sea transparente.

También adelantó que les interesa asignar mayores recursos a los municipios mexiquenses para que puedan realizar sus tareas.

“Se tiene que potencializar el ejercicio de las administraciones municipales, tenemos una visión municipalista al respecto, creemos que hay que fortalecer esa área, hay que ver en qué proporción viene el proyecto, pero a partir de ahí buscar un incremento para las tareas de los ayuntamientos”.


Esperan el paquete fiscal este jueves

Maurilio Hernández advirtió que dialogarán con el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque para conocer cuándo llegar el presupuesto y apostó a que podría aprobarse antes del 31 de diciembre y ser superior al del 2018 en al menos la inflación para llegar a unos 290 mil millones de pesos. El plazo es el día 20 de diciembre.

Un requisito indispensable para el presupuesto del siguiente año, advirtió, será la transparencia:

“Nosotros habremos de aprobar un presupuesto que tenga como condición básicamente la transparencia, implementar mecanismos a partir de lo que ya existe, las nuevas formas que permitan dar seguimiento al gasto para lo que ha sido destinado”.

El legislador local señaló que además de rubros como la educación, salud y seguridad, los programas sociales no se pueden abandonar, por lo cual en el estado se debe asumir el compromiso de que parte de sus recursos se destinarán a atender a los sectores más precarios.

Sobre la tarjeta rosa advirtió que es un asunto a revisar si debe mantenerse, pero al igual que el resto de los apoyos, tendría que manejarse de forma transparente, independientemente de cómo se denomine.


UAEM también presenta propuesta

El también coordinador de morena dijo que la UAEM hizo su propuesta de presupuesto y esperan recibirla dentro del paquete fiscal, pero el compromiso es que si el Ejecutivo no le “mete mano”, los legisladores sostendrían lo que pida la universidad, siempre y cuando esté sustentado y con mecanismos de transparencia, pero si llega otra propuesta, la valorarán