¿Quién ganó el Concurso Nacional de Piromusicales de la FIP Tultepec 2023? 

Por primera vez, desde 1989, el acceso no fue gratuito y tuvo un costo de 30 pesos por persona, por lo que el recinto no se llenó como otras veces

Fernando Solís | El Sol de Toluca

  · sábado 11 de marzo de 2023

Para la noche de este sábado se llevará a cabo el Concurso Internacional de Piromusicales con la presencia de países como Ucrania, Rusia, Polonia y Japón. Fotos: Orlando Salinas | El Sol de Toluca

Artesanos pirotécnicos del municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, ganaron el primer lugar en el Concurso Nacional de Piromusicales de la 34 a Edición de la “Feria Internacional de la Pirotecnia“ (FIP) 2023, ante una asistencia que lució mucho menor que en años anteriores debido al cobro de la entrada.

Por espacio de casi dos horas, la noche del viernes miles de asistentes contemplaron el espectáculo de luces, explosión de colores y la música que acompaña a las presentaciones pirotécnicas, sin embargo, el recinto no se llenó como otras veces debido al cobro de 30 pesos la entrada por persona.

Con pirotecnia comenzó la Feria Internacional de Tultepec 2023

El veredicto de los jueces fue el primer lugar para el taller pirotécnico “La Palma, innovando la pirotecnia” del municipio de Almoloya de Juárez; el segundo lugar fue para “Grupo Nueva Sangre" de San Pedro de la Laguna Zumpango e Irapuato, Guanajuato, seguido de “Pirotecnia Pirospace” de Santiago de Anaya, Hidalgo; el cuarto lugar fue de nueva cuenta para Zumpango con "Pirosag" de San Pedro de la Laguna.

Al lugar arribaron los servicios de emergencias quienes atendieron a varios heridos con quemaduras. Foto: cortesía

Para la noche de este sábado se llevará a cabo el Concurso Internacional de Piromusicales con la presencia de países como Ucrania, Rusia, Polonia y Japón.

Debido a que a partir de esta edición de la FIP, el ayuntamiento comenzará la recaudación para reunir 110 millones de pesos y poder adquirir los terrenos donde cada año se lleva a cabo la FIP; por primera vez, desde 1989, el acceso no fue gratuito y tuvo un costo de 30 pesos por persona, más 50 pesos del estacionamiento, por lo que el lugar no se llenó como los eventos anteriores.

El alcalde Ramón Sergio Luna Cortés señaló que la FIP es uno de los espectáculos pirotécnicos más grandes del mundo y que sale muy barato dar una aportación para reunir en dos o tres años, la cantidad necesaria para ir disponiendo de estos terrenos.

Indicó que la FIP siempre había sido financiada por el Ayuntamiento y por algunos patrocinadores. Sin embargo, al no contar con instalaciones propias, se ha realizado en los campos estrella, en el mercado de San Pablito y actualmente en terrenos de la comunidad de Xahuento; que son arrendados a particulares.