Incontenibles incendios de pastizales en Edomex

Rodrigo Miranda

  · viernes 10 de febrero de 2017

En la temporada de estiaje y derivado del clima se elevan los incendios.

Timilpan, México.- Los incendios de pastizalesno cesan ante la desesperación de los campesinos por enverdecersus tierras en esta temporada de estiaje y permitir que susanimales tengan algo que comer, sin embargo, ello genera unacontaminación severa al aire, hecho que no puede ser regulado porninguna autoridad ambiental.

Generalmente este tipo de incendiosse inician sin que nadie se dé cuenta de ello, sólo comienza asalir el humo y poco a poco se expande a una gran velocidadhaciendo arder a la maleza, árboles inclusive puede llegar aafectar a algunas viviendas. Obviamente en la temporada de estiajey derivado del clima se elevan los incendios.

Related content

De acuerdo a cifras de la ComisiónNacional Forestal (Conafor), en lo que va del año se hanregistrado 621 incendios forestales en 24 entidades federativas quehan afectado a más de 13 mil hectáreas, de esta superficie casiel 95 por ciento fueron arbustos y pasto. Dentro de las entidadesmás afectadas se encuentra el Estado de México.

Durante un recorrido efectuado porla zona norte de la entidad mexiquense, se puso al descubierto lagran cantidad de incendios en pastizales, en su mayoría provocadospor los campesinos para apresurar el reverdecimiento del pasto y deesta manera contar con alimento para su ganado.

Estamos quemando el pasto paraque no después con otro incendio se salga de control y llegué anuestra casa”, comentó un campesino del municipio de San AndrésTimilpan que era apoyado por toda la familia para que el fuego nose saliera de control.

Lo cierto es que el humoprácticamente cubría parte del cielo, lo que provoca unacontaminación severa del aire, “no sé si sea un delito,nosotros siempre hacemos esas quemas en nuestros terrenos, nuncanos han dicho nada”, añadió el agricultor.

TEMAS