/ jueves 30 de noviembre de 2023

Inicia la etapa de registro al programa integral “Mujeres con Bienestar”

Las candidatas fueron notificadas vía correo electrónico, mediante el cual se les asignó un folio; a través de mensaje de texto fueron convocadas para realizar su registro, etapa que culmina el 9 de diciembre de 2023

A fin de dar continuidad al proceso de registro al programa integral “Mujeres con Bienestar,” el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Bienestar informa que, del 28 de noviembre al 9 de diciembre, se llevará a cabo el registro de las mexiquenses que fueron notificadas para dar continuidad a su trámite de incorporación a este esquema.

Así lo dio a conocer Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, durante una gira de trabajo en San Felipe del Progreso y Donato Guerra, donde recibió la documentación de algunas de las mexiquenses pre-registradas en el programa “Mujeres con Bienestar”.

Asimismo, el Secretario llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de difusión de la dependencia; reiteró que el trámite es personal, gratuito y existe apoyo por parte de los Servidores del Pueblo, que son personas debidamente identificadas, quienes orientan e informan a las usuarias.

Acompañado por Iván Marín Rangel, Director Regional de Programas para el Desarrollo, Región 20 San Felipe del Progreso, señaló que en todos los municipios del Estado de México se han establecido mesas de trabajo para la recepción de los documentos de las mujeres que cubrieron la etapa de pre-registro a dicho programa de desarrollo social.

Las candidatas fueron notificadas vía correo electrónico, mediante el cual se les asignó un folio, asimismo, a través de mensaje de texto fueron convocadas para realizar su registro, etapa que inició el 28 de noviembre y culmina el 9 de diciembre de 2023.

Para continuar con el trámite deben presentar: acta de nacimiento original y copia; identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio actualizado y formato único de bienestar.

Las mesas funcionan de manera itinerante en el territorio estatal, por ejemplo, en lo que se refirió a municipios como San Felipe del Progreso, se trabajó dicho proceso en un solo día y para los municipios con mayor población, como es el caso de Ecatepec, se brindará atención en un lapso mayor, de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno y en orden alfabético.

El Secretario de Bienestar resaltó que con el programa “Mujeres con Bienestar”, se da un paso a favor de la justicia y la igualdad, para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, de una manera transparente, sin intermediarios, tal como lo impulsan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.

Para construir importantes transformaciones de vida, quienes sean seleccionadas como beneficiarias recibirán 2 mil 500 pesos, a través de una transferencia de manera bimestral de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, apuntó el Secretario González Romero.

A fin de dar continuidad al proceso de registro al programa integral “Mujeres con Bienestar,” el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Bienestar informa que, del 28 de noviembre al 9 de diciembre, se llevará a cabo el registro de las mexiquenses que fueron notificadas para dar continuidad a su trámite de incorporación a este esquema.

Así lo dio a conocer Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, durante una gira de trabajo en San Felipe del Progreso y Donato Guerra, donde recibió la documentación de algunas de las mexiquenses pre-registradas en el programa “Mujeres con Bienestar”.

Asimismo, el Secretario llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de difusión de la dependencia; reiteró que el trámite es personal, gratuito y existe apoyo por parte de los Servidores del Pueblo, que son personas debidamente identificadas, quienes orientan e informan a las usuarias.

Acompañado por Iván Marín Rangel, Director Regional de Programas para el Desarrollo, Región 20 San Felipe del Progreso, señaló que en todos los municipios del Estado de México se han establecido mesas de trabajo para la recepción de los documentos de las mujeres que cubrieron la etapa de pre-registro a dicho programa de desarrollo social.

Las candidatas fueron notificadas vía correo electrónico, mediante el cual se les asignó un folio, asimismo, a través de mensaje de texto fueron convocadas para realizar su registro, etapa que inició el 28 de noviembre y culmina el 9 de diciembre de 2023.

Para continuar con el trámite deben presentar: acta de nacimiento original y copia; identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio actualizado y formato único de bienestar.

Las mesas funcionan de manera itinerante en el territorio estatal, por ejemplo, en lo que se refirió a municipios como San Felipe del Progreso, se trabajó dicho proceso en un solo día y para los municipios con mayor población, como es el caso de Ecatepec, se brindará atención en un lapso mayor, de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno y en orden alfabético.

El Secretario de Bienestar resaltó que con el programa “Mujeres con Bienestar”, se da un paso a favor de la justicia y la igualdad, para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, de una manera transparente, sin intermediarios, tal como lo impulsan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.

Para construir importantes transformaciones de vida, quienes sean seleccionadas como beneficiarias recibirán 2 mil 500 pesos, a través de una transferencia de manera bimestral de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, apuntó el Secretario González Romero.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual