/ viernes 24 de mayo de 2024

Listo Edoméx para enfrentar temporada de lluvias 2024

Con el despliegue de 500 elementos, el Grupo Tláloc atenderá a la ciudadanía que lo requiera

Para enfrentar cualquier eventualidad en el marco de la temporada de lluvias 2024, en el Estado de México se encuentran habilitados 28 campamentos del Grupo Tláloc, que están distribuidos en 19 municipios con la finalidad de atender de manera inmediata los reportes ciudadanos ante encharcamientos e inundaciones.

Cabe recordar que la tarde de este miércoles 22 de mayo, las lluvias registradas en algunas regiones de la entidad mexiquense provocaron inundaciones y encharcamientos en Ecatepec, Tultitlán y Toluca, situación que ocasionó caos vial.

De acuerdo con el Atlas de Inundaciones 2024, para enfrentar la actual temporada de lluvias, se cuenta con 500 elementos, cuya distribución es en los 28 campamentos instalados en Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.

Este despliegue fue previsto con base en los resultados del Atlas de Inundaciones 2024, elaborado a través del levantamiento de incidencias de la temporada de 2023, y cuya publicación se realizará después del 2 de junio próximo, informaron autoridades estatales.

Para fortalecer al personal de este grupo de atención de emergencias, se cuenta también con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales y 41 motocicletas.

A las anteriores se suman herramientas manuales, como palas y picos, entre otros.

Cabe mencionar que en 2023 también fueron instalados 28 campamentos de atención ciudadana en los sitios susceptibles de inundación y en la infraestructura hidráulica que representa un mayor riesgo, con base en el diagnóstico del Atlas de Inundaciones edición 2023.

Ese documento contempló posibles riesgos de inundaciones en al menos 16 municipios mexiquenses, con posible afectación a al menos dos mil 275 personas.

Se prevé que en el Atlas de Riesgo 2024 haya un número similar de posibles riesgos y posibles afectaciones, con base ennlo detectado en la temporada de lluvias de 2023.

Para enfrentar cualquier eventualidad en el marco de la temporada de lluvias 2024, en el Estado de México se encuentran habilitados 28 campamentos del Grupo Tláloc, que están distribuidos en 19 municipios con la finalidad de atender de manera inmediata los reportes ciudadanos ante encharcamientos e inundaciones.

Cabe recordar que la tarde de este miércoles 22 de mayo, las lluvias registradas en algunas regiones de la entidad mexiquense provocaron inundaciones y encharcamientos en Ecatepec, Tultitlán y Toluca, situación que ocasionó caos vial.

De acuerdo con el Atlas de Inundaciones 2024, para enfrentar la actual temporada de lluvias, se cuenta con 500 elementos, cuya distribución es en los 28 campamentos instalados en Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.

Este despliegue fue previsto con base en los resultados del Atlas de Inundaciones 2024, elaborado a través del levantamiento de incidencias de la temporada de 2023, y cuya publicación se realizará después del 2 de junio próximo, informaron autoridades estatales.

Para fortalecer al personal de este grupo de atención de emergencias, se cuenta también con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales y 41 motocicletas.

A las anteriores se suman herramientas manuales, como palas y picos, entre otros.

Cabe mencionar que en 2023 también fueron instalados 28 campamentos de atención ciudadana en los sitios susceptibles de inundación y en la infraestructura hidráulica que representa un mayor riesgo, con base en el diagnóstico del Atlas de Inundaciones edición 2023.

Ese documento contempló posibles riesgos de inundaciones en al menos 16 municipios mexiquenses, con posible afectación a al menos dos mil 275 personas.

Se prevé que en el Atlas de Riesgo 2024 haya un número similar de posibles riesgos y posibles afectaciones, con base ennlo detectado en la temporada de lluvias de 2023.

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Local

¿Cuándo iniciará la nueva dispersión del programa Mujeres con Bienestar en Edomex?

 Por la veda electoral entre febrero y marzo fue adelantado el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Implementan estrategia de seguridad en el centro de Toluca

Esta nueva táctica ha permitido identificar a sujetos que están relacionados con asaltos a peatón como los llamados “motorratones”