Lluvias y rachas de viento para el Edomex durante toda la semana

Los efectos del Huracán Lidia impactarán en varias entidades, particularmente las ubicadas en el Pacífico y centro del país

Elizabeth Ríos | El Sol de Toluca

  · martes 10 de octubre de 2023

Fotos: Luis Camacho | El Sol de Toluca

El Estado de México registrará lluvias intensas con puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros y vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, del 10 al 15 de octubre derivado de los efectos de los sistemas meteorológicos Max y Lidia, informó Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la funcionaria federal informó que, aún cuando Max ya está debilitado, las fuertes lluvias prevalecerán en la mayor parte del territorio nacional debido al Huracán Lidia que se mantiene en categoría 2, el cual se prevé toque tierra en los límites de Nayarit y Jalisco en las próximas horas.

"El impacto se puede dar entre las 7 y 9 de la noche, más o menos tiene una dirección un poquito abajo de los 45 grados, por lo tanto se espera que la trayectoria llegue hasta la parte noreste del país, incluyendo Nuevo León y Tamaulipas. Los sistemas indican que se mantiene como categoría 2 y que las probabilidades de impacte como categoría 2 son altas", expresó Margarita Méndez.

Estos fenómenos, han sido las causantes de las lluvias torrenciales en territorio mexiquense, mismas que serán continúas hasta el próximo domingo 15 de octubre, de acuerdo con los pronósticos del SMN.

Las entidades más afectadas en este periodo serán Veracruz y Tabasco, que presentarán lluvias torrenciales a puntuales mayores a 250 milímetros, seguidas de Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche, en las que habrá lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros.

En Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo y Quintana Roo se espera que prevalezcan las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) y Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Sinaloa, Querétaro y Durango tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

El pronóstico de precipitación acumulada del 10 al 15 de octubre para el Valle de México y la Megalópolis dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional éste martes, prevé lluvias intensas con puntuales torrenciales en Puebla, Estado de México y Morelos (150 a 250 mm), lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Ciudad de México e Hidalgo (75 a 150 mm) y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Tlaxcala (50 a 75 mm).

Durante las próximas 24 horas, en las costas de Nayarit y Jalisco se registrarán vientos con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura debido a la cercanía del Huracán Lidia, el cual ocasionará viento con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en la costa de Sinaloa.

Éste fenómeno meteorológico también causará vientos fuertes en las costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán, donde se esperan rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura, mientras que para las costas de Guerrero se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

La zona Centro del país también registrará vientos fuertes, pues en los estados de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca se registrarán vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.

La titular del SMN exhortó a la población en general a mantenerse atenta a los reportes del SMN que se darán a conocer periódicamente a través de las redes oficiales de ese organismo.