/ jueves 29 de junio de 2023

Movilización de maestros en el Edomex; bloquean avenidas

Los manifestantes protestan tanto en el valle de México como en Toluca por la falta del pago de colaterales, así como del aumento salarial de este año

En las autopistas y vialidades principales de diversos municipios del Valle de México como del valle de Toluca, maestros del sistema estatal y adheridos al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizaron manifestaciones y bloqueos carreteros como protesta por la falta del pago de colaterales, así como del aumento salarial.

Desde temprana hora más de 107 mil maestros estatales iniciaron bloqueos en 4 puntos del Valle de México por incumplimiento en la prestación del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Lo mismo ocurrió en diversos puntos de Toluca donde se registraron varios cortes de circulación. Cabe resaltar que las secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado en donde notificaron que se pagará de manera íntegra y retroactiva dicho incremento.

Las demandas

Según un grupo de docentes del Estado de México, esta última quincena de junio se les debió pagar un incremento por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, que no fue liquidado a los maestros, maestras y personal de la SEP en la entidad mexiquense.

Este pago corresponde a ocho días de sueldo base presupuestal por las actividades realizadas en días festivos.


Amagan con más bloqueos

Frente a la sede del SMSEM en Toluca, los y las maestras inconformes señalaron que habrá cierre de escuelas si no les entregan su pago. Aunado a esto, durante la manifestación clausuraron simbólicamente las oficinas de su sindicato, donde pidieron la destitución de su líder, Marco Aurelio Carbajal.

En tanto, en el valle de México, las zonas afectadas en Tlalnepantla con avenida Mario Colin, a la altura del tren suburbano, en ambos sentidos. En Naucalpan fueron bloqueados el Periférico a la altura del Palacio Municipal, en ambos sentidos, sur y norte.

A esto se le sumó el bloqueo en la caseta de Tepotzotlán con dirección a Querétaro. En Tultitlán se registró otro en la avenida López Portillo a la altura de la bandera.

Es de resaltar que también fue suspendido el servicio del Mexibús lo cual causó diversos conflicto viales y miles de automovilistas varados por el tráfico vehicular.

En Ecatepec, alrededor de las 08:00 horas, el contingente conformado por aproximadamente 150 maestros de la Coordinadora de Escuelas Democráticas en el Estado de México (CEDEM), se concentraron en la carretera federal Texcoco-Lechería cerca de la Central de Abasto y sorpresivamente invadieron ambos sentidos de esta importante vialidad que era cerrada cada 10 minutos.

Cabe resaltar que este punto de la Texcoco-Lechería, es el mismo que permaneció cerrado por 3 días debido al colapso de una torre y que afectó a miles de automotores recién fue abierta la mañana del miércoles.

Además de este bloqueo, los maestros se organizaron por regiones para realizar los cierres, que se extendieron a la avenida Carlos Hank González (Avenida central) en Ecatepec, la avenida Vía José López Portillo en Coacalco y Tultepec, así como en la carretera libre México-Pachuca en el entronque con la autopista México-Pachuca en Tecámac.

Los bloqueos también fueron realizados en Chalco donde cerraron los carriles centrales de la autopista México-Puebla en dirección a la Ciudad de México y también tomaron la plaza de cobro permitiendo al paso libre, en la carretera federal México-Texcoco a la altura de la zona de bancos en el municipio de Los Reyes.

En todos los bloqueos, los docentes portaban cartulinas con las leyendas: “Exigimos el pago completo de las colaterales”, “pago completo”, “Del Mazo, da solución al magisterio unido”, “Regiones unidas”, y “mexiquense, disculpa no queremos protestar pero este gobierno nos obliga”, entre otras.

Padres de familia de varias escuelas de la zona centro de Ecatepec, se inconformaron ya que los docentes sin previo aviso determinaron que no habría clases y regresaron a los menores a sus casas.

Gobierno del Edomex responde

Ante la presente situación, las secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunidado dirgido a los servidores públicos docentes del Subsistema Educativo Estatal y servidores públicos generales afiliados al SUTEYM en donde se les notificó lo siguiente:

• Una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones, correspondiente a este año, con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

• Firmados los convenios, se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

En las autopistas y vialidades principales de diversos municipios del Valle de México como del valle de Toluca, maestros del sistema estatal y adheridos al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizaron manifestaciones y bloqueos carreteros como protesta por la falta del pago de colaterales, así como del aumento salarial.

Desde temprana hora más de 107 mil maestros estatales iniciaron bloqueos en 4 puntos del Valle de México por incumplimiento en la prestación del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Lo mismo ocurrió en diversos puntos de Toluca donde se registraron varios cortes de circulación. Cabe resaltar que las secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado en donde notificaron que se pagará de manera íntegra y retroactiva dicho incremento.

Las demandas

Según un grupo de docentes del Estado de México, esta última quincena de junio se les debió pagar un incremento por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, que no fue liquidado a los maestros, maestras y personal de la SEP en la entidad mexiquense.

Este pago corresponde a ocho días de sueldo base presupuestal por las actividades realizadas en días festivos.


Amagan con más bloqueos

Frente a la sede del SMSEM en Toluca, los y las maestras inconformes señalaron que habrá cierre de escuelas si no les entregan su pago. Aunado a esto, durante la manifestación clausuraron simbólicamente las oficinas de su sindicato, donde pidieron la destitución de su líder, Marco Aurelio Carbajal.

En tanto, en el valle de México, las zonas afectadas en Tlalnepantla con avenida Mario Colin, a la altura del tren suburbano, en ambos sentidos. En Naucalpan fueron bloqueados el Periférico a la altura del Palacio Municipal, en ambos sentidos, sur y norte.

A esto se le sumó el bloqueo en la caseta de Tepotzotlán con dirección a Querétaro. En Tultitlán se registró otro en la avenida López Portillo a la altura de la bandera.

Es de resaltar que también fue suspendido el servicio del Mexibús lo cual causó diversos conflicto viales y miles de automovilistas varados por el tráfico vehicular.

En Ecatepec, alrededor de las 08:00 horas, el contingente conformado por aproximadamente 150 maestros de la Coordinadora de Escuelas Democráticas en el Estado de México (CEDEM), se concentraron en la carretera federal Texcoco-Lechería cerca de la Central de Abasto y sorpresivamente invadieron ambos sentidos de esta importante vialidad que era cerrada cada 10 minutos.

Cabe resaltar que este punto de la Texcoco-Lechería, es el mismo que permaneció cerrado por 3 días debido al colapso de una torre y que afectó a miles de automotores recién fue abierta la mañana del miércoles.

Además de este bloqueo, los maestros se organizaron por regiones para realizar los cierres, que se extendieron a la avenida Carlos Hank González (Avenida central) en Ecatepec, la avenida Vía José López Portillo en Coacalco y Tultepec, así como en la carretera libre México-Pachuca en el entronque con la autopista México-Pachuca en Tecámac.

Los bloqueos también fueron realizados en Chalco donde cerraron los carriles centrales de la autopista México-Puebla en dirección a la Ciudad de México y también tomaron la plaza de cobro permitiendo al paso libre, en la carretera federal México-Texcoco a la altura de la zona de bancos en el municipio de Los Reyes.

En todos los bloqueos, los docentes portaban cartulinas con las leyendas: “Exigimos el pago completo de las colaterales”, “pago completo”, “Del Mazo, da solución al magisterio unido”, “Regiones unidas”, y “mexiquense, disculpa no queremos protestar pero este gobierno nos obliga”, entre otras.

Padres de familia de varias escuelas de la zona centro de Ecatepec, se inconformaron ya que los docentes sin previo aviso determinaron que no habría clases y regresaron a los menores a sus casas.

Gobierno del Edomex responde

Ante la presente situación, las secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunidado dirgido a los servidores públicos docentes del Subsistema Educativo Estatal y servidores públicos generales afiliados al SUTEYM en donde se les notificó lo siguiente:

• Una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones, correspondiente a este año, con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

• Firmados los convenios, se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

Elecciones 2024

Elecciones en Edomex 2024: sigue el minuto a minuto

El 2 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a los integrantes de 125 ayuntamientos y del Congreso local; en total son mil 302 cargos a votar, entre ediles y diputaciones.

Local

Comienza la votación en el Edomex con poco menos del 30% de casillas instaladas

Desde antes de las 8 de la mañana, miles de mexiquenses acudieron a las casillas para sufragar; en algunos lugares persisten largas filas

Local

No te quedes sin votar: ¿Dónde están ubicadas las casillas especiales en Toluca?

En la capital del Edomex se instalarán cuatro casillas especiales para los llamados “electores en tránsito”, es decir, aquellos ciudadanos que estén lejos de su casilla electoral

Local

¿Qué es el PREP y a qué hora comenzará a funcionar?

Se trata de un programa de resultados preliminares de las elecciones pero tiene varias restricciones; te contamos

Local

¿Qué comercios ofrecerán promociones por ir a votar el 2 de junio?

El próximo domingo diferentes negocios ofrecerán promociones y descuentos a todas las personas que hayan acudido a votar

Local

¿Dónde puedes denunciar un delito electoral el 2 de junio?

La Fiscalía General de la República advierte que nadie puede ejercer presión para votar por una candidatura específica