Margarita Zavala ha recaudado 400 mil firmas a nivel nacional, con un promedio diario de 13 mil

Aseguró jefe de oficina que en febrero del 2018 llegarán a más del millón

Por Sandra Hernández

  · viernes 8 de diciembre de 2017

Margarita Zavala (foto especial)

Toluca, México.- Sobre los avances para la carrera presidencial del 2018, Jorge Camacho Peñaloza, jefe de Oficina de la aspirante a la presidencia de la República, Margarita Zavala, dio a conocer que en estos días estarán llegando a las 400 mil firmas a nivel nacional, cifra que los ubicará cerca de lo que habían establecido en este rubro para este último tramo del 2017, cuando esperan llegar a las 650 mil.

En entrevista con El Sol de Toluca, Camacho Peñaloza señaló que el promedio diario de firmas que registran es de 13 mil, lo cual les permitirá superar el millón para la fecha límite establecida por la autoridad electoral que es el próximo 19 de febrero del 2018.

Cabe recordar que los aspirantes a una candidatura independiente a la presidencia deberán reunir 866 mil 593 rúbricas, cifra que representa el 1% de la lista nominal nacional.

“Estamos conscientes de que habrá muchos (candidatos independientes) que se quedarán en el camino, pero nosotros estamos en la ruta adecuada para poder lograrlo, debido principalmente a la importante aceptación con que cuenta Margarita en todo el país”.

De esta forma, atribuyó las cifras obtenidas por la ex panista a la importante labor que ha realizado entre toda la ciudadanía en comparación con los otros aspirantes,  “sí estamos trabajando, y gracias a ello, nos están volteando a ver”.

Detalló que han podido recorrer en las últimas semanas poco más de 17 entidades del país, y recientemente estuvieron en Tlaxcala y posteriormente se trasladarán a Hidalgo, e indicó que existen regiones que ya cumplieron con su meta en este rubro, como es Campeche y Oaxaca (con casi 60 mil firmas).


En este contexto, dijo que en materia de recolección de rúbricas existen importantes entidades, entre las que se encuentran: la entidad mexiquense y la Ciudad de México, “las cuales nos han dado un número importante, el cual  seguramente se duplicará en los próximos días”.

TEMAS