/ viernes 8 de septiembre de 2023

Más del 95% de los delitos en el campo mexiquense quedan impunes

Representantes del sector advierten aumento de robos y la extorsiones; propondrán creación de Fiscalía especializada

Debido al repunte de ilícitos en el campo del Estado de México, como la extorsión y el robo de equipo, representantes de este sector propondrán a la nueva administración que comenzará actividades el 16 de septiembre, la creación de una fiscalía especializada, ya que actualmente más del 95% de estos ilícitos quedan impunes.

Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Centro-Norte, destacó lo anterior al tiempo de lamentar que exista un crecimiento en el número de ilícitos que se cometen en este sector, pero casi la totalidad de ellos quedan impunes, situación que ya no se puede seguir presentando.

“En el Estado de México no existe una instancia que atienda los delitos en el campo, lo mismo la tala inmoderada, que las extorsiones y el robo de equipo, así como de animales, entre otros”, externó.

Por ende, mencionó que han venido trabajando con el equipo de trabajo de la próxima gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, desde que se encontraba en periodo de campaña y harán lo propio el próximo 17 de septiembre, una vez que ya se encuentre en el cargo, durante una reunión que se efectuará en el municipio de Villa Guerrero.

“Le plantearemos a la próxima gobernadora la propuesta para la creación de una fiscalía especializada en delitos en contra de productores del campo y en general que afecten a todo el sector primario de la entidad, porque se comenten delitos de todo tipo que quedan en la impunidad”, aseveró.

El empresario lamentó que en muchas zonas la atención al sector primario cuando lamentablemente son objeto de algún delito se retrase mucho, lo cual también se debe a la lejanía con las autoridades o los ministerios públicos para levantar una denuncia.

En algún momento, recordó, se planteó esta problemática con la actual Secretaría de Seguridad estatal, pero será la próxima gestión quien pudiera aterrizar la propuesta de la creación de una Fiscalía Especializada para el Campo.

“Las extorsiones se presentan lo mismo en la zona centro que en el norte de la entidad, lamentablemente se trata de una situación que se mantiene y que se deberá atender a la brevedad”, finalizó

Debido al repunte de ilícitos en el campo del Estado de México, como la extorsión y el robo de equipo, representantes de este sector propondrán a la nueva administración que comenzará actividades el 16 de septiembre, la creación de una fiscalía especializada, ya que actualmente más del 95% de estos ilícitos quedan impunes.

Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Centro-Norte, destacó lo anterior al tiempo de lamentar que exista un crecimiento en el número de ilícitos que se cometen en este sector, pero casi la totalidad de ellos quedan impunes, situación que ya no se puede seguir presentando.

“En el Estado de México no existe una instancia que atienda los delitos en el campo, lo mismo la tala inmoderada, que las extorsiones y el robo de equipo, así como de animales, entre otros”, externó.

Por ende, mencionó que han venido trabajando con el equipo de trabajo de la próxima gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, desde que se encontraba en periodo de campaña y harán lo propio el próximo 17 de septiembre, una vez que ya se encuentre en el cargo, durante una reunión que se efectuará en el municipio de Villa Guerrero.

“Le plantearemos a la próxima gobernadora la propuesta para la creación de una fiscalía especializada en delitos en contra de productores del campo y en general que afecten a todo el sector primario de la entidad, porque se comenten delitos de todo tipo que quedan en la impunidad”, aseveró.

El empresario lamentó que en muchas zonas la atención al sector primario cuando lamentablemente son objeto de algún delito se retrase mucho, lo cual también se debe a la lejanía con las autoridades o los ministerios públicos para levantar una denuncia.

En algún momento, recordó, se planteó esta problemática con la actual Secretaría de Seguridad estatal, pero será la próxima gestión quien pudiera aterrizar la propuesta de la creación de una Fiscalía Especializada para el Campo.

“Las extorsiones se presentan lo mismo en la zona centro que en el norte de la entidad, lamentablemente se trata de una situación que se mantiene y que se deberá atender a la brevedad”, finalizó

Elecciones 2024

Elecciones en Edomex 2024: sigue el minuto a minuto

El 2 de junio los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a los integrantes de 125 ayuntamientos y del Congreso local; en total son mil 302 cargos a votar, entre ediles y diputaciones.

Local

Comienza la votación en el Edomex con poco menos del 30% de casillas instaladas

Desde antes de las 8 de la mañana, miles de mexiquenses acudieron a las casillas para sufragar; en algunos lugares persisten largas filas

Local

¿Qué es el PREP y a qué hora comenzará a funcionar?

Se trata de un programa de resultados preliminares de las elecciones pero tiene varias restricciones; te contamos

Local

¿Qué comercios ofrecerán promociones por ir a votar el 2 de junio?

El próximo domingo diferentes negocios ofrecerán promociones y descuentos a todas las personas que hayan acudido a votar

Local

Elecciones Edomex 2024: paso a paso para localizar tu casilla

Sólo requieres tener a la mano los cuatro dígitos de la sección electoral marcada en la parte frontal baja de la credencial de elector

Local

No te quedes sin votar: ¿Dónde están ubicadas las casillas especiales en Toluca?

En la capital del Edomex se instalarán cuatro casillas especiales para los llamados “electores en tránsito”, es decir, aquellos ciudadanos que estén lejos de su casilla electoral