Ocho organizaciones de ambulantes acaparan la zona centro de Toluca

Las disputas por los espacios de venta han provocado enfrentamientos e incluso señalamientos de cobro de piso

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · domingo 2 de julio de 2023

Fotos: Luis Camacho | El Sol de Toluca

Pese a los operativos que realiza la autoridad municipal, alrededor de ocho organizaciones de comerciantes ambulantes son las que invaden la zona centro de la capital mexiquense.

De acuerdo con representantes consultados, en el primer cuadro de la ciudad hay comerciantes de Antorcha, Conasoc, Ernesto Che Guevara, Cuauhtémoc y otras como los vendedores de tamales y esquites.

“Son cerca de ocho organizaciones, las cuales están establecidas desde hace años y que pagan su derecho de piso”, señaló un comerciante consultado.

Dichas organizaciones ocupan calles como Rayón, Benito Juárez, los Portales y la zona del mercado 16 de Septiembre.

Algunas organizaciones llegan a adherir hasta 300 ambulantes que venden desde ropa, accesorios para celulares, chamarras, gorras, flores y comida.

OCUPAN ESPACIOS PÚBLICOS

Una de las zonas más invadidas es la calle Benito Juárez, desde la esquina con Sebastián Lerdo de Tejada hasta el Instituto Literario.

En dicha calle operan cerca de 200 comerciantes ambulantes, los cuales se instalan todos los días y el número incrementa en fines de semana.

Asimismo, la zona de los Portales, específicamente sobre la calle de Miguel Hidalgo, son invadidos en fines de semana por más de 300 comerciantes ambulantes.

Otra zona con gran cantidad de comercio informal, es la zona del Planetario, donde los ambulantes ya se instalan de forma permanente.

En ese punto se establecen los vendedores de comida, huaraches, aguas, tacos, hamburguesas y enchiladas.

PAGAN DERECHO DE PISO

Todos estos grupos de comerciantes deben pagar el derecho de piso para poder vender y que se les otorgue protección.

“Todos sabemos que debemos pagar derecho de piso, eso es obligado, se les paga a los líderes”, señaló el comerciante consultado.

En días pasados, una mujer fue detenida identificada como presunta extorsionadora de comerciantes ambulantes y quien les hacía el cobro del derecho de piso.