/ jueves 9 de mayo de 2024

Ola de calor: Toluca alcanza los 29 grados

La máxima temperatura histórica se registró el siglo pasado y alcanzó poco más de 28 grados

Este jueves 9 de mayo las altas temperaturas afectaron la mayor parte del territorio, incluido el valle de Toluca que, entre las 12:00 y las 14:00 horas, alcanzó los 29 grados, incluso, en otros municipios registró hasta los 30 grados.

Cabe destacar que la máxima temperatura histórica se registró en 1998, cuando se alcanzaron los 28.1 grados Celsius.

Actualmente en México se vive una ola de calor que provoca una elevación en la temperatura en varios estados, incluido el Edomex, en los que incluso se reportan 45 grados Celsius.

A decir del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta segunda onda de calor se asocia con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en todo México.

Se prevé que se registren otras tres olas de calor en lo que resta del periodo primavera – verano, además de la canícula que se manifiesta a mediados de verano.

La Secretaría de Salud estatal advirtió que las altas temperaturas pueden provocar diversas afectaciones a la población, con mayor riesgo para niñas, niños y personas adultas mayores, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México alerta a la población mexiquense a extremar precauciones y adoptar medidas básicas para evitar enfermedades diarreicas, lesión térmica, insolación y golpe de calor.

La dependencia puntualizó que en este periodo se registra aumento en la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas en general, en el consumo de alimentos de riesgo como fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos se incrementa la posibilidad de presentar diversos padecimientos, que en casos graves pueden provocar deshidratación.

Este jueves 9 de mayo las altas temperaturas afectaron la mayor parte del territorio, incluido el valle de Toluca que, entre las 12:00 y las 14:00 horas, alcanzó los 29 grados, incluso, en otros municipios registró hasta los 30 grados.

Cabe destacar que la máxima temperatura histórica se registró en 1998, cuando se alcanzaron los 28.1 grados Celsius.

Actualmente en México se vive una ola de calor que provoca una elevación en la temperatura en varios estados, incluido el Edomex, en los que incluso se reportan 45 grados Celsius.

A decir del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta segunda onda de calor se asocia con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en todo México.

Se prevé que se registren otras tres olas de calor en lo que resta del periodo primavera – verano, además de la canícula que se manifiesta a mediados de verano.

La Secretaría de Salud estatal advirtió que las altas temperaturas pueden provocar diversas afectaciones a la población, con mayor riesgo para niñas, niños y personas adultas mayores, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México alerta a la población mexiquense a extremar precauciones y adoptar medidas básicas para evitar enfermedades diarreicas, lesión térmica, insolación y golpe de calor.

La dependencia puntualizó que en este periodo se registra aumento en la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas en general, en el consumo de alimentos de riesgo como fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos se incrementa la posibilidad de presentar diversos padecimientos, que en casos graves pueden provocar deshidratación.

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Pide IEEM salir a votar

Garantiza que la elección y los votos estarán seguros y descarta posibilidad de fraude

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas