Metepec sancionará con trabajo social a quienes cometan faltas administrativas

Una vez que se reinicie el operativo alcoholímetro, la sanción será aplicable únicamente para los conductores que manejen en estado de ebriedad

Elizabeth Rios | El Sol de Toluca

  · sábado 1 de octubre de 2022

Con la reactivación del operativo alcoholímetro, los infractores deberán hacer labores de limpieza, poda y pinta en el municipio. Foto: Archivo | El Sol de Toluca

El Ayuntamiento de Metepec aplicará el operativo alcoholímetro en su territorio el cual contempla sanciones con un enfoque de trabajo social, lo que obligará a los infractores a realizar labores de limpieza, de poda y pinta, según lo determinen las autoridades.

Al respecto, Jesús Alberto Ramírez, director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, mencionó que actualmente se trabaja en un nuevo modelo de justicia cívica, el cual será aplicable en los casos donde ocurra una falta administrativa.

“Estamos adaptando una idea para que la resolución o la pena que ellos tengan que cumplir sea para subsanar el hecho y directamente a la sociedad, es decir, tendrán que hacer labores de limpieza, de pinta, de recolección, de poda, más allá de que se queden encerrados”, explicó.

Una vez que se reinicie el operativo alcoholímetro, la sanción será aplicable únicamente para los conductores que manejen en estado de ebriedad.

“Quien decida manejar o conducir un vehículo en estado de ebriedad tendrá una sanción, éstas sanciones no son para los bares o los restaurantes, serán en el caso del alcoholímetro, sólo para los conductores infractores”, mencionó el director de Seguridad Pública y Tránsito municipal.

Por otra parte, el funcionario reconoció que todos los días se registran accidentes automovilísticos en el Pueblo Mágico aunque los filtros itinerantes situados en diversos puntos del municipio han contribuido en la prevención.

Foto: Ilustrativa / Archivo | El Sol de Toluca

Cabe recordar que el operativo “Conduce sin Alcohol” fue suspendido en 2020, en el marco del inicio de la pandemia de Covid-19 en prácticamente todo el territorio estatal, debido al riesgo de contagio de coronavirus.

Toluca es uno de los municipios mexiquenses en donde ya se retomó el alcoholímetro y durante el primer fin de semana de su reactivación en julio pasado, fueron remitidas al “diablito” 21 personas (18 hombres y 3 mujeres) según lo informado por autoridades.

En ese fin de semana se aplicaron mil 353 pruebas, de las que 21 rebasaron el límite legal permitido de .40 mg/l de alcohol en aire pulmonar; los infractores permanecieron en arresto dentro de las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Diablito” de 12 a 36 horas, tal como lo señala el Bando Municipal Toluca 2022 en su Capítulo Cuarto de las Infracciones y Sanciones artículo 112.