/ lunes 10 de abril de 2023

Sanciona INE a José Adolfo Murat

Sanción obedece a irregularidades en su informe de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer una multa por 2 mil 694 pesos al aspirante independiente a la gubernatura mexiquense, José Adolfo Murat Macías, por realizar de manera extemporánea el registro de tres operaciones correspondientes a su informe de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano.

El consejero electoral Jaime Rivera Velázquez, explicó que Murat Macías obtuvo la calidad de aspirante independiente a la gubernatura mexiquense de forma tardía, razón por la que a partir del 3 de febrero y hasta el 19 de marzo pasado fue su periodo de búsqueda de apoyo ciudadano (45 días) tras la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que las candidatas Delfina Gómez Álvarez de la coalición Juntos Haremos Historia y Alejandra del Moral Vela, de la coalición Va por el Estado de México, concluyeron el 12 de febrero pasado su precampaña.

Agregó que José Adolfo Murat presentó su informe de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de Apoyo Ciudadano en tiempo y forma, en el cual se indica que de la verificación de los ingresos y gastos reportados se registró un total de 103 mil 159 pesos como ingresos y 100 mil 317 pesos como gastos.

En tanto que por errores y omisiones le fueron notificadas seis observaciones, de las cuales el aspirante únicamente solventó cinco.

“En la observación no atendida se determinó que el aspirante realizó de manera extemporánea el registro de tres operaciones, por tal motivo se propone en éste proyecto imponer al ciudadano Adolfo Murat una sanción correspondiente al 3% del monto involucrado por registros extemporáneos, criterio que ya se ha aplicado a otros casos semejantes y partidos políticos en su caso”, expuso el consejero electoral, quien declaró que la multa era equivalente a 2 mil 694 pesos.

En su intervención, la consejera electoral Dania Ravel advirtió que, para futuras ocasiones, no se puede permitir que un candidato independiente inicie su proceso de obtención de apoyo ciudadano posterior al periodo establecido, pues si bien José Adolfo Murat no consiguió la cantidad de firmas necesarias para obtener la candidatura independiente a la gubernatura del Estado de México, si lo hubiera hecho habría estado en clara desventaja con sus oponentes, quienes iniciaron su campaña el pasado 3 de abril.

“Como ya se determinó por parte del Instituto Electoral del Estado de México el ciudadano no cumplió con obtener el apoyo del 3% de la Lista Nominal de electores en la entidad federativa con corte al 31 de diciembre de 2022 ni tampoco con la dispersión que se requiere también en la propia normativa local, en ese sentido considerando que la campaña inició el 3 de abril, se está dando éste dictamen con más de una semana de posterioridad al inicio de la campaña electoral.

Como no logró obtener el apoyo ciudadano requerido según el propio IEEM, digamos que esto ya no tiene una trascendencia negativa como la pudo haber tenido, o el prejuicio irreparable que se le hubiera dado a ésta persona por no haber tenido éste dictamen a tiempo, porque simplemente no hubiera podido iniciar campaña y eso hubiera implicado que estuviera en una situación de desventaja evidente, y creo que esto no puede volver a ocurrir”, sentenció.

Finalmente el Proyecto de Dictamen Consolidado que presenta la Comisión de Fiscalización y Proyecto de Resolución del Consejo General del INE respecto de las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los Informes de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de Apoyo Ciudadano fue aprobado por unanimidad de votos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer una multa por 2 mil 694 pesos al aspirante independiente a la gubernatura mexiquense, José Adolfo Murat Macías, por realizar de manera extemporánea el registro de tres operaciones correspondientes a su informe de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano.

El consejero electoral Jaime Rivera Velázquez, explicó que Murat Macías obtuvo la calidad de aspirante independiente a la gubernatura mexiquense de forma tardía, razón por la que a partir del 3 de febrero y hasta el 19 de marzo pasado fue su periodo de búsqueda de apoyo ciudadano (45 días) tras la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que las candidatas Delfina Gómez Álvarez de la coalición Juntos Haremos Historia y Alejandra del Moral Vela, de la coalición Va por el Estado de México, concluyeron el 12 de febrero pasado su precampaña.

Agregó que José Adolfo Murat presentó su informe de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de Apoyo Ciudadano en tiempo y forma, en el cual se indica que de la verificación de los ingresos y gastos reportados se registró un total de 103 mil 159 pesos como ingresos y 100 mil 317 pesos como gastos.

En tanto que por errores y omisiones le fueron notificadas seis observaciones, de las cuales el aspirante únicamente solventó cinco.

“En la observación no atendida se determinó que el aspirante realizó de manera extemporánea el registro de tres operaciones, por tal motivo se propone en éste proyecto imponer al ciudadano Adolfo Murat una sanción correspondiente al 3% del monto involucrado por registros extemporáneos, criterio que ya se ha aplicado a otros casos semejantes y partidos políticos en su caso”, expuso el consejero electoral, quien declaró que la multa era equivalente a 2 mil 694 pesos.

En su intervención, la consejera electoral Dania Ravel advirtió que, para futuras ocasiones, no se puede permitir que un candidato independiente inicie su proceso de obtención de apoyo ciudadano posterior al periodo establecido, pues si bien José Adolfo Murat no consiguió la cantidad de firmas necesarias para obtener la candidatura independiente a la gubernatura del Estado de México, si lo hubiera hecho habría estado en clara desventaja con sus oponentes, quienes iniciaron su campaña el pasado 3 de abril.

“Como ya se determinó por parte del Instituto Electoral del Estado de México el ciudadano no cumplió con obtener el apoyo del 3% de la Lista Nominal de electores en la entidad federativa con corte al 31 de diciembre de 2022 ni tampoco con la dispersión que se requiere también en la propia normativa local, en ese sentido considerando que la campaña inició el 3 de abril, se está dando éste dictamen con más de una semana de posterioridad al inicio de la campaña electoral.

Como no logró obtener el apoyo ciudadano requerido según el propio IEEM, digamos que esto ya no tiene una trascendencia negativa como la pudo haber tenido, o el prejuicio irreparable que se le hubiera dado a ésta persona por no haber tenido éste dictamen a tiempo, porque simplemente no hubiera podido iniciar campaña y eso hubiera implicado que estuviera en una situación de desventaja evidente, y creo que esto no puede volver a ocurrir”, sentenció.

Finalmente el Proyecto de Dictamen Consolidado que presenta la Comisión de Fiscalización y Proyecto de Resolución del Consejo General del INE respecto de las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los Informes de ingresos y gastos del periodo para el desarrollo de las actividades para la obtención de Apoyo Ciudadano fue aprobado por unanimidad de votos.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V

Local

Faltan policías en el Estado de México: Andrés Andrade Téllez

El secretario de la dependencia estatal dijo que encontró una fuerza policial que no es lo ideal