Se reunirá la "crema y nata" de la pirotecnia en Edomex

Realizarán Simposio Internacional de Fuegos Artificiales 2019

Sandra Hernández

  · viernes 26 de abril de 2019

Foto: Daniel Camacho


Toluca, México.- Por segunda ocasión, se reunirán en México (Puerto Vallarta) del 6 al 10 de mayo, "la crema y nata" de la pirotecnia en el Simposio Internacional de Fuegos Artificiales 2019, en donde habrá especialistas provenientes de 36 países, como Japón, China y Francia, entre otros.

Por si no lo viste | Asaltan y balean a vendedor de mangos en Temascaltepec

Durante una conferencia de prensa, Derek Isaac Cancino Aguilar, titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia; Jorge Márquez, director de la sección de México y América del Sur y Colleen Patton, presidenta del Comité Organizador a nivel local, informaron que esperan entre 250 y 350 registros para el evento, en donde habrá conferencias con especialistas, así como 10 shows musicales y stands.

Foto: Daniel Camacho


En su intervención, Jorge Márquez explicó que se trata del encuentro internacional más importante que existe a nivel mundial en la industria de los fuegos artificiales, ya que se darán cita los propietarios y productores de este sector, los cuales son los responsables de todos los espectáculos especiales que se pueden apreciar a nivel mundial.

Resaltó que el tema que escogieron para esta ocasión es: “Siempre Seguro”, porque se trata de un tema relevante para el sector que representa y todo el país, y por ende la entrada estará abierta a todo el público.

Queremos sembrar algo y dejar una huella a favor de la industria local, por lo que también abriremos el debate en el tema: ¿Qué hace falta en México para mejorar la seguridad?.

Foto: Daniel Camacho


Comité Organizador local

Por su parte, Colleen Patton aseguró que nuestro país brillará por todos los espectáculos que se presentarán por parte de las naciones participantes, entre ellos los castillos mexicanos (que son un arte).

De igual forma, enfatizó que el simposio vino a cambiar la realidad de México en la industria pirotécnica hace 10 años, y en la actualidad se tienen diferentes asignaturas pendientes, entre las que se encuentran: la regulación, certificaciones y capacitación.

También puedes leer | Explota polvorín en Texcaltitlán; no hubo heridos ni víctimas

Edoméx concentra el 60% de la actividad nacional

Mientras que Isaac Cancino lamentó que los ojos de la gente y la sociedad siempre se enfoquen a las tragedias de la pirotecnia, pero hoy se tiene la posibilidad de dar otra cara, ya que la entidad mexiquense representa poco más del 60% de la actividad nacional.

Asimismo, consideró que es importante que todos los sectores involucrados tengan conocimiento de que se están construyendo puentes para llevarles capacitación de calidad