/ miércoles 8 de mayo de 2024

Siete Distritos Federales concentran el 50% del voto anticipado en Edomex

El proceso inició el lunes pasado y concluye el próximo 20 de mayo

Un total de 218 personas solicitaron poder emitir su voto de manera anticipada, en el marco de la Jornada Electoral Concurrente del 2024 en el Estado de México, que comenzó el pasado 6 de mayo y concluye el próximo 20 de mayo; el 50% de estos sufragios se emitirán en sólo siete Distritos Federales.

De esa totalidad, 83 fueron hombres y 135 mujeres, quienes debido a alguna condición de discapacidad, solicitaron que los funcionarios de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México pudieran acudir directamente a sus domicilios para que les dieran la posibilidad de ejercer su derecho al sufragio.

Las personas que están en el proceso de emitir su voto de forma anticipada, podrán elegir a quien será el próximo presidente o primera presidenta de México, así como a sus diputados o diputadas locales y federales, así como integrantes de Ayuntamientos y Senadurías.

Es decir, a cada persona le serán entregadas cinco boletas para que emitan su respectivo voto.

Desglose por Distritos Federales

La Junta Local del INE En la entidad dio a conocer que los Distritos 7 Cuautitlán Izcalli, 8 Tultitlán 15 Ciudad Adolfo López Mateos, 17 Ecatepec, 19 Tlalnepantla, 22 Naucalpan y 35 Tenancingo, son los que concentran el 50% de la votación anticipada en la entidad mexiquense, con 109 votos.

Los Distritos 13 de Ecatepec y 24 Naucalpan contabilizarán 9 votos cada uno; el 27 Metepec tendrá 8 votos; el 18 Huixquilucan contabilizará 7 votos; el 20 Ojo de Agua, 31 Ciudad Nezahualcóyotl y el 36 Tejupilco tendrán 6 votos cada uno y el 5 Tehuacán y el 34 Toluca sumarán 5 sufragios cada uno.

Respecto a los Distritos 6 Coacalco, 16 Ecatepec, 25 Chimalhuacán y 37 Teoloyucan, sumarán 4 votos cada uno, el 10 Ecatepec y 11 Ecatepec, 29 Ciudad Nezahualcóyotl, 33 Chalco de Díaz, 38 Texcoco de Mora y 40 San Miguel Zinacantepec contabilizarán 3 sufragios cada uno; el 1 Jilotepec, el 14 Tepexpan, el 23 Lerma, el 26 Toluca y el 28 Zumpango, registrarán 2 votos cada uno.

Mientras que los Distritos 2 Santa María Tultepec, 3 Atlacomulco, 4 Nicolás Romero y 12 Ixtapaluca, sólo tendrán a una persona (cada uno) que votará de manera anticipada.

Los Distritos Federales que no registraron ninguna persona bajo la modalidad del voto anticipado son el 21 Amecameca, el 30 Chimalhuacán, el 32 Valle de Chalco y el 39 Los Reyes Acaquilpan.

Cabe mencionar que a nivel nacional, un total de 4 mil 002 personas solicitaron emitir su voto de manera anticipada.

Durante el Proceso Electoral Local 2022-2023 a Gubernatura en el Estado de México, la Junta Local Ejecutiva del INE recibió únicamente cuatro solicitudes para votación anticipada en los municipios de Metepec y San Antonio La Isla. En 2018 no se tenía ésta modalidad de voto.

Un total de 218 personas solicitaron poder emitir su voto de manera anticipada, en el marco de la Jornada Electoral Concurrente del 2024 en el Estado de México, que comenzó el pasado 6 de mayo y concluye el próximo 20 de mayo; el 50% de estos sufragios se emitirán en sólo siete Distritos Federales.

De esa totalidad, 83 fueron hombres y 135 mujeres, quienes debido a alguna condición de discapacidad, solicitaron que los funcionarios de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México pudieran acudir directamente a sus domicilios para que les dieran la posibilidad de ejercer su derecho al sufragio.

Las personas que están en el proceso de emitir su voto de forma anticipada, podrán elegir a quien será el próximo presidente o primera presidenta de México, así como a sus diputados o diputadas locales y federales, así como integrantes de Ayuntamientos y Senadurías.

Es decir, a cada persona le serán entregadas cinco boletas para que emitan su respectivo voto.

Desglose por Distritos Federales

La Junta Local del INE En la entidad dio a conocer que los Distritos 7 Cuautitlán Izcalli, 8 Tultitlán 15 Ciudad Adolfo López Mateos, 17 Ecatepec, 19 Tlalnepantla, 22 Naucalpan y 35 Tenancingo, son los que concentran el 50% de la votación anticipada en la entidad mexiquense, con 109 votos.

Los Distritos 13 de Ecatepec y 24 Naucalpan contabilizarán 9 votos cada uno; el 27 Metepec tendrá 8 votos; el 18 Huixquilucan contabilizará 7 votos; el 20 Ojo de Agua, 31 Ciudad Nezahualcóyotl y el 36 Tejupilco tendrán 6 votos cada uno y el 5 Tehuacán y el 34 Toluca sumarán 5 sufragios cada uno.

Respecto a los Distritos 6 Coacalco, 16 Ecatepec, 25 Chimalhuacán y 37 Teoloyucan, sumarán 4 votos cada uno, el 10 Ecatepec y 11 Ecatepec, 29 Ciudad Nezahualcóyotl, 33 Chalco de Díaz, 38 Texcoco de Mora y 40 San Miguel Zinacantepec contabilizarán 3 sufragios cada uno; el 1 Jilotepec, el 14 Tepexpan, el 23 Lerma, el 26 Toluca y el 28 Zumpango, registrarán 2 votos cada uno.

Mientras que los Distritos 2 Santa María Tultepec, 3 Atlacomulco, 4 Nicolás Romero y 12 Ixtapaluca, sólo tendrán a una persona (cada uno) que votará de manera anticipada.

Los Distritos Federales que no registraron ninguna persona bajo la modalidad del voto anticipado son el 21 Amecameca, el 30 Chimalhuacán, el 32 Valle de Chalco y el 39 Los Reyes Acaquilpan.

Cabe mencionar que a nivel nacional, un total de 4 mil 002 personas solicitaron emitir su voto de manera anticipada.

Durante el Proceso Electoral Local 2022-2023 a Gubernatura en el Estado de México, la Junta Local Ejecutiva del INE recibió únicamente cuatro solicitudes para votación anticipada en los municipios de Metepec y San Antonio La Isla. En 2018 no se tenía ésta modalidad de voto.

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Pide IEEM salir a votar

Garantiza que la elección y los votos estarán seguros y descarta posibilidad de fraude

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas