Siguen falleciendo ciclistas en vialidades del valle de Toluca

Colectivos señalan que la instalación de ciclovías es urgente para reducir la violencia vial en contra de los ciclistas

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · lunes 3 de julio de 2023

En todos los casos las causas fueron debido a la falta de infraestructura vial. Cuartoscuro

Las muertes viales de ciclistas en las últimas semanas suman al menos cuatro casos en las rutas de más alto riesgo para este tipo de transporte alterno en el Valle de Toluca.

Los casos documentados ocurrieron en Paseo Tollocan, Bulevar Aeropuerto, Zinacantepec y la carretera Toluca-Zitácuaro.

En todos los casos las causas fueron debido a la falta de infraestructura vial y la alta velocidad a la que cirulaban los vehículos responsables.

PERRITO FIEL

El pasado 9 de mayo en el Bulevar Aeropuerto un ciclista murió atropellado por un tráiler. La víctima esa ocasión iba acompañado por un perrito, el cual tuvo que ser retirado por los bomberos pues no quería despegarse del cadáver.

El hombre fue identificado como vecino de Santa María Totoltepec y quien ese día regresaba de trabajar.

VELADOR ARROLLADO

Hace dos semanas, Fermín, un velador, que se dirigía a su trabajo, murió arrollado por un taxi en San Antonio Acahualco en Zinacantepec.

Debido a la fuerza del golpe, la bicicleta del trabajador quedó colgada en los cables de luz de la calle. Hasta el momento su caso está sin resolver, pues el taxista quedó en libertad.

Casi en la misma fecha un ciclista falleció en la carretera Toluca-Zitácuaro.

CICLISTA EN TOLLOCAN

Apenas el sábado pasado, otro ciclista murió en Paseo Tollocan en el cruce con la avenida Díaz Mirón en la parada conocida como Tablajeros.

El ciclista circulaba por los carriles laterales con dirección a la Ciudad de México cuando fue alcanzado por un camión de carga tipo torton.

PIDEN RUTAS SEGURAS

Diversos colectivos se pronunciaron en días pasados en contra de las muertes viales de ciclistas ocurridas en el Valle de Toluca.

El frente denominado "Masa Crítica", denunció que la principal causa de las muertes de ciclistas es debido a la falta de infraestructura para este tipo de transporte alterno.

En tanto, el colectivo Bicionarias expuso que mediante rodadas por rutas de alto riesgo, se pretende proponer al gobierno estatal y los municipales la creación de ciclovías en las rutas hacia las estaciones del Interurbano México-Toluca.

Las activistas proponen que dichas rutas sean seguras y con la infraestructura suficiente para que trabajadores, estudiantes y usuarios en general, pueden trasladarse hacia las nuevas estaciones del tren.

TEMAS