/ miércoles 23 de agosto de 2023

UNPF entregó firmas a SEP que respaldan rechazo contra libros de texto

Piden que respete el ordenamiento por parte de la autoridad judicial que frena distribución

Integrantes de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reiteraron su rechazo a la distribución de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instancia a la que llamaron para acatar la instrucción de la jueza federal que otorgó el amparo solicitado para impedir que los libros lleguen a manos de niñas y niños que estudian su educación básica en México.

En conferencia de prensa realizada en Ciudad de México, Israel Sánchez Martínez, encargado de la presidencia de la UNPF, sostuvo que además de los cientos de errores que contienen dichos libros, la carga ideológica es alta, situación que motivó el amparo colectivo que se promueve a nivel nacional.

Agregó que a nivel nacional suman más de dos mil amparos para evitar la distribución de libros de texto, además de que a la fecha suman más de 112 mil firmas que respaldan dicha petición.

En presencia de diputados del PAN, PRI y PRD de la Ciudad de México, manifestó que la jueza que otorgó amparo, ordenó que la SEP debe hacer uso de los libros y programa educativo del ciclo escolar pasado, en tanto no se resuelva la controversia por el programa educativo del ciclo escolar 2023-2024, además de que se haga la consulta conforme al proceso de ley.

“Reiteramos nuestra postura a favor de que sí haya libros de texto, pero conforme a la ley y de calidad para garantizar la educación de los niños, hacemos un atento llamado a las autoridades para que se cumplan y atiendan las resoluciones del Poder Judicial”, manifestó Israel Sánchez.

Además, ratificó que la organización civil que representa tiene interés en que las y los estudiantes cuenten con libros de texto de alta calidad, y exhortó a la SEP y gobiernos estatales a actuar conforme a la ley.

Mientras que a padres de familia y liderazgos sociales de todo el país, los exhortó a mantenerse atentos e informados sobre el proceso en curso.

Posterior a la conferencia de prensa, los inconformes se desplazaron a las oficinas de la SEP para hacer entrega de las más de cien mil firmas recabadas a nivel nacional a través de la plataforma CitizenGo, con el propósito de frenar la distribución de libros de texto.

Integrantes de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reiteraron su rechazo a la distribución de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instancia a la que llamaron para acatar la instrucción de la jueza federal que otorgó el amparo solicitado para impedir que los libros lleguen a manos de niñas y niños que estudian su educación básica en México.

En conferencia de prensa realizada en Ciudad de México, Israel Sánchez Martínez, encargado de la presidencia de la UNPF, sostuvo que además de los cientos de errores que contienen dichos libros, la carga ideológica es alta, situación que motivó el amparo colectivo que se promueve a nivel nacional.

Agregó que a nivel nacional suman más de dos mil amparos para evitar la distribución de libros de texto, además de que a la fecha suman más de 112 mil firmas que respaldan dicha petición.

En presencia de diputados del PAN, PRI y PRD de la Ciudad de México, manifestó que la jueza que otorgó amparo, ordenó que la SEP debe hacer uso de los libros y programa educativo del ciclo escolar pasado, en tanto no se resuelva la controversia por el programa educativo del ciclo escolar 2023-2024, además de que se haga la consulta conforme al proceso de ley.

“Reiteramos nuestra postura a favor de que sí haya libros de texto, pero conforme a la ley y de calidad para garantizar la educación de los niños, hacemos un atento llamado a las autoridades para que se cumplan y atiendan las resoluciones del Poder Judicial”, manifestó Israel Sánchez.

Además, ratificó que la organización civil que representa tiene interés en que las y los estudiantes cuenten con libros de texto de alta calidad, y exhortó a la SEP y gobiernos estatales a actuar conforme a la ley.

Mientras que a padres de familia y liderazgos sociales de todo el país, los exhortó a mantenerse atentos e informados sobre el proceso en curso.

Posterior a la conferencia de prensa, los inconformes se desplazaron a las oficinas de la SEP para hacer entrega de las más de cien mil firmas recabadas a nivel nacional a través de la plataforma CitizenGo, con el propósito de frenar la distribución de libros de texto.

Local

Pide IEEM salir a votar

Garantiza que la elección y los votos estarán seguros y descarta posibilidad de fraude

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas

Local

"Todo listo para que más de 13 millones de mexiquenses voten en paz": INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edomex señaló que espera que por lo menos haya una participación del 67% de los votantes