/ sábado 25 de mayo de 2024

Utilizan a la central de Abastos como basurero

Detectan que gente externa va y deja sus desechos; aplican multas a infractores

Debido a que mucha gente externa a la Central de Abastos acude no solo a comprar productos diversos sino a depositar su basura, la actual administración ha reforzado la vigilancia a fin de detectar a quienes dejan desechos y aplicar multas que casi llegan a los cuatro mil pesos.

Aunque se han colocado anuncios desde la entrada a este centro de venta donde se alerta a los visitantes a no dejar su basura o de lo contrario se harán acreedores a una multa, diariamente se encuentran bolsas de basura en distintos puntos.

Al respecto, el presidente de la actual administración, Jesús López García, platicó que efectivamente el problema de la basura externa ha sido constante, pues es muy común que los mismos clientes acuden realizan sus compras y posteriormente dejan sus desechos al interior.

Comentó que se han detectado a personas que hasta con camionetas se presentan a la Central de Abastos a tirar basura diversa, por lo que procedieron a intensificar la vigilancia en la zona a fin de evitar que esto siga pasando.

En este sentido, informó que si se detecta a personas que dejan basura, se les detiene por personal de seguridad de este punto de venta y se les presenta en las oficinas, donde se les aplica una multa de casi 4 mil pesos.

“Si ha llegado gente y les aplicamos la multa, aunque en ocasiones se les hace descuentos pero con la advertencia de que si se le vuelve a detener se le aplicará una multa más fuerte. En algunos casos parte de esta multa se le proporciona a quienes realizan la detención”, aseveró.

De hecho, destacó el presidente de la actual administración, que se han detectado ciertos sitios donde la gente deposita su basura y es ahí donde además de reforzar la vigilancia, se han colocado lonas donde se advierte a quienes cometan esta infracción.

Dio a conocer que actualmente se recolectan entre mil 400 y mil 500 toneladas de basura de forma mensual, aunque en temporada de lluvias esa cantidad se incrementa, pues los desechos se hacen más pesados.

Por la recolección y disposición final de estas toneladas de basura, la administración gasta entre 450 y 500 pesos por tonelada, de ahí que es un gasto importante que diariamente se tiene que hacer para mantener limpia la Central de Abastos de Toluca.

“Este servicio se tiene que hacer casi de forma diaria, pues no podemos dejar acumular la basura en las áreas destinadas para ello, toda vez que ello puede generar problemas a la salud de los comerciantes y clientes”, aseguró Jesús López.

Ante ello, hizo un llamado no sólo a las personas que acuden a depositar sus desechos en este centro de venta, sino también a los condóminos y comerciantes para que no generen tanta basura, inclusive puedan practicar el reciclaje.

“Es un lugar donde conviven miles de personas día y noche, por eso creo que todos podemos hacer algo por no generar tanta basura, pues eso genera gastos que bien pudieran utilizarse para otros conceptos”, finalizó.

Debido a que mucha gente externa a la Central de Abastos acude no solo a comprar productos diversos sino a depositar su basura, la actual administración ha reforzado la vigilancia a fin de detectar a quienes dejan desechos y aplicar multas que casi llegan a los cuatro mil pesos.

Aunque se han colocado anuncios desde la entrada a este centro de venta donde se alerta a los visitantes a no dejar su basura o de lo contrario se harán acreedores a una multa, diariamente se encuentran bolsas de basura en distintos puntos.

Al respecto, el presidente de la actual administración, Jesús López García, platicó que efectivamente el problema de la basura externa ha sido constante, pues es muy común que los mismos clientes acuden realizan sus compras y posteriormente dejan sus desechos al interior.

Comentó que se han detectado a personas que hasta con camionetas se presentan a la Central de Abastos a tirar basura diversa, por lo que procedieron a intensificar la vigilancia en la zona a fin de evitar que esto siga pasando.

En este sentido, informó que si se detecta a personas que dejan basura, se les detiene por personal de seguridad de este punto de venta y se les presenta en las oficinas, donde se les aplica una multa de casi 4 mil pesos.

“Si ha llegado gente y les aplicamos la multa, aunque en ocasiones se les hace descuentos pero con la advertencia de que si se le vuelve a detener se le aplicará una multa más fuerte. En algunos casos parte de esta multa se le proporciona a quienes realizan la detención”, aseveró.

De hecho, destacó el presidente de la actual administración, que se han detectado ciertos sitios donde la gente deposita su basura y es ahí donde además de reforzar la vigilancia, se han colocado lonas donde se advierte a quienes cometan esta infracción.

Dio a conocer que actualmente se recolectan entre mil 400 y mil 500 toneladas de basura de forma mensual, aunque en temporada de lluvias esa cantidad se incrementa, pues los desechos se hacen más pesados.

Por la recolección y disposición final de estas toneladas de basura, la administración gasta entre 450 y 500 pesos por tonelada, de ahí que es un gasto importante que diariamente se tiene que hacer para mantener limpia la Central de Abastos de Toluca.

“Este servicio se tiene que hacer casi de forma diaria, pues no podemos dejar acumular la basura en las áreas destinadas para ello, toda vez que ello puede generar problemas a la salud de los comerciantes y clientes”, aseguró Jesús López.

Ante ello, hizo un llamado no sólo a las personas que acuden a depositar sus desechos en este centro de venta, sino también a los condóminos y comerciantes para que no generen tanta basura, inclusive puedan practicar el reciclaje.

“Es un lugar donde conviven miles de personas día y noche, por eso creo que todos podemos hacer algo por no generar tanta basura, pues eso genera gastos que bien pudieran utilizarse para otros conceptos”, finalizó.

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

¿Cuál es el plan para acceder a programas sociales en Edomex?

En próximas fechas iniciarán las Mesas de la Transformación en las diferentes regiones de la entidad para proponer, evaluar e implementar políticas públicas

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes.