Comercio del centro de Toluca reporta caída de ventas por marchas del 8M

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del valle de Toluca destacó que este tipo de manifestaciones cada vez son menos violentas

Sandra Hernández | El Sol de Toluca

  · miércoles 8 de marzo de 2023

El comercio establecido del valle de Toluca se solidarizó con las marchas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Fotos: Ana Hernández | El Sol de Toluca

El comercio establecido del valle de Toluca se solidarizó con las marchas con motivo del Día Internacional de la Mujer porque son legítimas, pero lamentó que esto haya representado un 15% de caída en ventas para este sector, así como el cierre por algunas horas de los establecimientos.

Tras señalar lo anterior, Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del valle de Toluca (Canaco-Servitur), destacó el hecho de que este tipo de manifestaciones cada vez sean menos violentas.

Ventas del comercio establecido caen más del 50% por manifestaciones y ambulantaje

Ante este tipo de manifestaciones, por el Día Internacional de la Mujer, lo único que nos quedó es acompañarlas, derivado de que efectivamente existe una deuda muy grande con este sector de la población en nuestro país, por parte de gobiernos, empresarios y sociedad en general”, externó.

También pidió tomar en consideración que estas manifestaciones son legítimas, pero disminuyen el flujo de personas al centro de la ciudad, y por ende las ventas del día para el comercio establecido caen de manera importante.

Esperamos que nuestras ventas se recuperen este jueves, ya que las marchas estuvieron muy anunciadas y pactadas. Afortunadamente, hemos visto que ha reducido la violencia en las mismas, derivado de que las participantes han ido tomando conciencia de que el motivo de la marcha es decirle: ¡no! a la agresión”, apuntó.

Aseveró que este día se mantuvo estrecha comunicación con la autoridad, con el propósito de conocer cómo avanzaron las diferentes marchas.

Sabemos que se realizaron alrededor de siete marchas por el Día Internacional de la Mujer, las cuales partieron de diferentes partes de la capital mexiquense, situación que generó caos vial y cierre por horas de los negocios”, subrayó.

Pedraza Navarrete indicó que para este tipo de marchas los comerciantes establecidos toman en consideración un protocolo que les hace llegar la Secretaría de las Mujeres, el cual llevan a cabo al pie de la letra, ya que además este tipo de protestas no son nuevas para este sector.

Este tipo de manifestaciones no son nuevas para nosotros, por lo que dudo que haya habido negocios que hayan cerrado todo el día, puesto que generalmente lo hacen por horas, porque ya no son tan radicales”, finalizó.