/ sábado 3 de junio de 2023

"Un deber cívico": mexiquense relata cómo votó desde Bélgica

Gustavo Mertínez Barrales, originario de Jilotepec, actualmente realiza estudios de posgrado en Europa; sin mebargo no fue impedimiento para sufragar

Gustavo Mertínez Barrales de 27 años de edad emitió su voto para elegir a la próxima gobernadora de la entidad mexiquense desde Bélgica.

Él es uno de los 5 mil 469 mexiquenses que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir su voto desde el extranjero en este proceso electoral de 2023.

Martínez Barrales, quien cursa estudios de posgrado en Bélgica, explicó que es un "deber cívico" emitir su voto para mejorar la calidad de vida en el Estado de México.

"Es un deber cívico, una obligación el votar, y aunque sea residente en el extranejero, sigo teniendo la añoranza de una mejor sociedad, y de vivir en un mejor Estado de México, por eso es importante votar", explicó en entrevista telefónica con El Sol de Toluca.

Fue mediante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que Gustavo se enteró que podía emitir su voto desde el extranjero, por lo que, realizó el proceso vía electrónica en menos de 30 minutos.

"Me enteré gracias a correos, flyer's con información que el Conacyt nos envía sobre que este año los que fueramos originarios de Coahuila o del Estado de México, podríamos votar electrónicamente", recordó.

Dicho proceso comenzó desde septiembre de 2022 y finalizó a principios de marzo de 2023, donde se les pedía una serie de documentos y requisitos a los connacionales mexicanos que residen en el extranjero.

"Tuve que subir mi credencial de elector, mi constancia de residencia en el extranjero y algunos otros datos que me pedían en la plataforma", describió.

Un mes previo a las votaciones de este 4 de junio se llevó a cabo un simulacro donde nos enseñaban a los que lograron registrarse en tiempo y forma, cómo usar la plataforma y cómo votar correctamente.

La misma plataforma genera un código de acceso que el INE entrega vía correo electrónico, mismo que se ingresará a la plataforma para confirmar que son las personas votantes.


"Comprobamos que somos nosotros por medio del teléfono, se envían ciertos dígitos o se envían aplicaciones de reconocimiento de identidad", precisó.

"El sistema es bastante accesible, no se presta a ninguna confusión, es amigable con cualquier persona, y la manera en la cual se llevó el proceso desde enero, fue ágil y sencillo", concluyó.

De acuerdo con el INE, un total de 5 mil 469 connacionales con credencial para votar vigente y con domicilio del Estado de México efectuaron su registro, en menos de 30 minutos de un día. De los cuales, 2 mil 072 son mujeres y 3 mil 397 son hombres.

Gustavo, quien concluirá en dos años sus estudios de posgrado, confía en que su voto será contabilizado para elegir a la gobernadora del periodo 2023-2029, pues la misma plataforma le generó una constancia de su voto emitido este 2 de julio.

Por su periodo de estudios, en 2024 volverá a votar de manera electrónica, por lo que confía que su voto seguirá valiendo.

Gustavo Mertínez Barrales de 27 años de edad emitió su voto para elegir a la próxima gobernadora de la entidad mexiquense desde Bélgica.

Él es uno de los 5 mil 469 mexiquenses que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir su voto desde el extranjero en este proceso electoral de 2023.

Martínez Barrales, quien cursa estudios de posgrado en Bélgica, explicó que es un "deber cívico" emitir su voto para mejorar la calidad de vida en el Estado de México.

"Es un deber cívico, una obligación el votar, y aunque sea residente en el extranejero, sigo teniendo la añoranza de una mejor sociedad, y de vivir en un mejor Estado de México, por eso es importante votar", explicó en entrevista telefónica con El Sol de Toluca.

Fue mediante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que Gustavo se enteró que podía emitir su voto desde el extranjero, por lo que, realizó el proceso vía electrónica en menos de 30 minutos.

"Me enteré gracias a correos, flyer's con información que el Conacyt nos envía sobre que este año los que fueramos originarios de Coahuila o del Estado de México, podríamos votar electrónicamente", recordó.

Dicho proceso comenzó desde septiembre de 2022 y finalizó a principios de marzo de 2023, donde se les pedía una serie de documentos y requisitos a los connacionales mexicanos que residen en el extranjero.

"Tuve que subir mi credencial de elector, mi constancia de residencia en el extranjero y algunos otros datos que me pedían en la plataforma", describió.

Un mes previo a las votaciones de este 4 de junio se llevó a cabo un simulacro donde nos enseñaban a los que lograron registrarse en tiempo y forma, cómo usar la plataforma y cómo votar correctamente.

La misma plataforma genera un código de acceso que el INE entrega vía correo electrónico, mismo que se ingresará a la plataforma para confirmar que son las personas votantes.


"Comprobamos que somos nosotros por medio del teléfono, se envían ciertos dígitos o se envían aplicaciones de reconocimiento de identidad", precisó.

"El sistema es bastante accesible, no se presta a ninguna confusión, es amigable con cualquier persona, y la manera en la cual se llevó el proceso desde enero, fue ágil y sencillo", concluyó.

De acuerdo con el INE, un total de 5 mil 469 connacionales con credencial para votar vigente y con domicilio del Estado de México efectuaron su registro, en menos de 30 minutos de un día. De los cuales, 2 mil 072 son mujeres y 3 mil 397 son hombres.

Gustavo, quien concluirá en dos años sus estudios de posgrado, confía en que su voto será contabilizado para elegir a la gobernadora del periodo 2023-2029, pues la misma plataforma le generó una constancia de su voto emitido este 2 de julio.

Por su periodo de estudios, en 2024 volverá a votar de manera electrónica, por lo que confía que su voto seguirá valiendo.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual