/ lunes 20 de noviembre de 2023

El pueblo tiene la vía electoral para ganar el poder: Claudia Sheinbaum

La precandidata de Morena, PT y PVEM, Sheinbaum arrancó su campaña en Boca del Rio, Veracruz

La precandidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum arrancó su campaña en Boca del Rio, Veracruz, con un discurso de recordatorio de lo que fue el inicio del neoliberalismo y la tragedia de corrupción, así como de sus personajes principales, en donde los mexicanos debemos tener memoria y la gente no se olvide de quienes consideró como traidores a la patria, pues dijo que el pueblo hoy tiene la vía electoral para poder ganar el poder y poder avanzar en los derechos del pueblo de México

Ante miles de simpatizantes y militantes de Morena y aliados, así como diputados y senadores, funcionarios federales y junto a la coordinadora de la defensa de Veracruz, Rocío Nahlé, la ex jefa de gobierno señaló la importancia de este día que 20 de noviembre, ya que hay algunos que quieren olvidar la historia.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La morenista, habló de cada uno de los personajes a partir del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari, como el responsable de haber traído el neoliberalismo y la tragedia para México, según Sheibaum.

“Nosotros reivindicamos la memoria histórica de nuestro país de todos aquellos que tuvieron que tomar las armas para hacer la revolución social más importante del siglo XX luchar por la democracia, por tierra para los campesinos, por justicia social.

“Nosotros reivindicamos la lucha pacífica, sabemos que el pueblo hoy tiene la vía electoral para poder ganar el poder y poder avanzar en los derechos del pueblo de México”.

Claudia manifestó que el próximo año vamos a decidir el pueblo de México por quien lo gobierne, “porque sólo hay dos opciones y no hay más, si regresa al pasado de corrupción y privilegios o camina por la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Recordó lo que ocurrió en el pasado reciente, mencionó que hay que decírselo a los jóvenes que por primera vez ejercerán su derecho a participar en una elección y hay que recordarles lo que fueron los años del neoliberalismo en nuestro país, por lo que dedicó cinco minutos para remover la historia.

La precandidata mencionó que a Carlos Salinas de Gortari como el hombre que llegó a la presidencia con un fraude electoral y así inició su neoliberalismo en México y lo que hizo fue privatizar empresas públicas, cientos de ellas porque decía que el gobierno no era bueno para administrar las empresas, pero no se dijo que eso era patrimonio de los mexicanos.

“Nos dijeron que nos llevarían a primer mundo y acabamos con más pobreza y más desigualdad y cuando terminó su gobierno vino el error de diciembre y entró Zedillo como se acuerdan de Ernesto Zedillo, una crisis económica tremenda en el 1994 llama error de diciembre y decidieron rescatar a los bancos con el llamado Fobaproa y ese rescate fue para los de arriba y nunca llegó a los de abajo, familias completas, empresarios, perdieron su riqueza, perdieron su patrimonio, pero eso si se rescatables arriba”, indicó Claudia Sheinbaum.

Entre otras cosas recordó la privatización de los ferrocarriles, Fertimex, entre muchas otras empresas públicas.

Después llegó Vicente Fox, quien hablaba mal y en contra del PRI, pero afirmaba que el PAN iba a generar el cambio en el país. ¿Y qué ocurrió? Comenzó la búsqueda del desafuero de Andrés Manuel López Obrador no quería que llegar a la presidencia de la República.

Con el fraude electoral del 2006 llego a Felipe Calderón que se robó la presidencia, se decreta la guerra contra el narco, una guerra que todavía hoy seguimos viviendo las consecuencias, donde puso al frente de la guerra a quien hoy está preso en Estados Unidos, pues estaba aliado con los narcotraficantes, García Luna.

El siguiente sexenio, recordó Claudia Sheinbaum llego a Peña Nieto, más corrupción, más privatización, pero no contaban con el pueblo de México y en 2018 llegó Andrés Manuel López Obrador, el pueblo de México decidió cambiar la historia de fondo de raíz.

“Tenemos que tomar una decisión seguimos por el camino de la transformación regresamos a la corrupción del viejo régimen y el pueblo de México dice que sigue la transformación de la vida pública, no queremos regresar al pasado”.

Como lo comentó en su discurso del domingo, Claudia Sheibaum continuará con la austeridad republicana, “no va a regresar gobierno rico con un pueblo pobre, no va a regresar el avión presidencial, ni el Estado Mayor, ni los lujos del gobierno de antes”.

Dijo que también va a mantener los programas sociales y fortalecerlos, no solamente proceso constitucionales, sino por convicción; continuará la beca universal para las niñas y niños de escuela pública, “mi sueño es una beca a todos los niños y niñas que van en escuelas pública del país, para darles apoyo a los padres a las madres de familia para darle apoyo a la educación”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el evento estuvieron presentes los líderes políticos del PT y PVEM, como aliados de la 4T, así como los representantes de las dos cámaras, Senado y Diputados.


La precandidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum arrancó su campaña en Boca del Rio, Veracruz, con un discurso de recordatorio de lo que fue el inicio del neoliberalismo y la tragedia de corrupción, así como de sus personajes principales, en donde los mexicanos debemos tener memoria y la gente no se olvide de quienes consideró como traidores a la patria, pues dijo que el pueblo hoy tiene la vía electoral para poder ganar el poder y poder avanzar en los derechos del pueblo de México

Ante miles de simpatizantes y militantes de Morena y aliados, así como diputados y senadores, funcionarios federales y junto a la coordinadora de la defensa de Veracruz, Rocío Nahlé, la ex jefa de gobierno señaló la importancia de este día que 20 de noviembre, ya que hay algunos que quieren olvidar la historia.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La morenista, habló de cada uno de los personajes a partir del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari, como el responsable de haber traído el neoliberalismo y la tragedia para México, según Sheibaum.

“Nosotros reivindicamos la memoria histórica de nuestro país de todos aquellos que tuvieron que tomar las armas para hacer la revolución social más importante del siglo XX luchar por la democracia, por tierra para los campesinos, por justicia social.

“Nosotros reivindicamos la lucha pacífica, sabemos que el pueblo hoy tiene la vía electoral para poder ganar el poder y poder avanzar en los derechos del pueblo de México”.

Claudia manifestó que el próximo año vamos a decidir el pueblo de México por quien lo gobierne, “porque sólo hay dos opciones y no hay más, si regresa al pasado de corrupción y privilegios o camina por la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Recordó lo que ocurrió en el pasado reciente, mencionó que hay que decírselo a los jóvenes que por primera vez ejercerán su derecho a participar en una elección y hay que recordarles lo que fueron los años del neoliberalismo en nuestro país, por lo que dedicó cinco minutos para remover la historia.

La precandidata mencionó que a Carlos Salinas de Gortari como el hombre que llegó a la presidencia con un fraude electoral y así inició su neoliberalismo en México y lo que hizo fue privatizar empresas públicas, cientos de ellas porque decía que el gobierno no era bueno para administrar las empresas, pero no se dijo que eso era patrimonio de los mexicanos.

“Nos dijeron que nos llevarían a primer mundo y acabamos con más pobreza y más desigualdad y cuando terminó su gobierno vino el error de diciembre y entró Zedillo como se acuerdan de Ernesto Zedillo, una crisis económica tremenda en el 1994 llama error de diciembre y decidieron rescatar a los bancos con el llamado Fobaproa y ese rescate fue para los de arriba y nunca llegó a los de abajo, familias completas, empresarios, perdieron su riqueza, perdieron su patrimonio, pero eso si se rescatables arriba”, indicó Claudia Sheinbaum.

Entre otras cosas recordó la privatización de los ferrocarriles, Fertimex, entre muchas otras empresas públicas.

Después llegó Vicente Fox, quien hablaba mal y en contra del PRI, pero afirmaba que el PAN iba a generar el cambio en el país. ¿Y qué ocurrió? Comenzó la búsqueda del desafuero de Andrés Manuel López Obrador no quería que llegar a la presidencia de la República.

Con el fraude electoral del 2006 llego a Felipe Calderón que se robó la presidencia, se decreta la guerra contra el narco, una guerra que todavía hoy seguimos viviendo las consecuencias, donde puso al frente de la guerra a quien hoy está preso en Estados Unidos, pues estaba aliado con los narcotraficantes, García Luna.

El siguiente sexenio, recordó Claudia Sheinbaum llego a Peña Nieto, más corrupción, más privatización, pero no contaban con el pueblo de México y en 2018 llegó Andrés Manuel López Obrador, el pueblo de México decidió cambiar la historia de fondo de raíz.

“Tenemos que tomar una decisión seguimos por el camino de la transformación regresamos a la corrupción del viejo régimen y el pueblo de México dice que sigue la transformación de la vida pública, no queremos regresar al pasado”.

Como lo comentó en su discurso del domingo, Claudia Sheibaum continuará con la austeridad republicana, “no va a regresar gobierno rico con un pueblo pobre, no va a regresar el avión presidencial, ni el Estado Mayor, ni los lujos del gobierno de antes”.

Dijo que también va a mantener los programas sociales y fortalecerlos, no solamente proceso constitucionales, sino por convicción; continuará la beca universal para las niñas y niños de escuela pública, “mi sueño es una beca a todos los niños y niñas que van en escuelas pública del país, para darles apoyo a los padres a las madres de familia para darle apoyo a la educación”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el evento estuvieron presentes los líderes políticos del PT y PVEM, como aliados de la 4T, así como los representantes de las dos cámaras, Senado y Diputados.


Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado