/ viernes 23 de septiembre de 2022

Reconocen cautela de Rusia, Ucrania, la ONU y El Vaticano a propuesta de paz de AMLO

La propuesta, fue presentada oficialmente el jueves por el canciller Marcelo Ebrard

Moscú, Kiev, India, la ONU y El Vaticano respondieron con reservas al plan de paz del presidente Andrés Manuel López para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, reconoció el representante permanente de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente.

En un artículo publicado este viernes en Just Security, un foro de discusión política en línea estadounidense, firmado por Juan Ramón de la Fuente y Pablo Arrocha Olabuenaga, coordinador legal y de Sanciones de México ante las Naciones Unidas.

Te puede interesar: Misión del OIEA llega a planta nuclear de Zaporiyia tras retraso por bombardeos

Los diplomáticos afirmaron que en los últimos días, mantuvieron varias reuniones bilaterales con todos los actores relevantes a nivel de embajadores sobre la propuesta pacificadora en Nueva York, y que se llevarán a cabo más a nivel ministerial al margen de la semana de alto nivel de la Asamblea General.

“Hasta el momento, aunque con cautela, todas las partes han expresado su interés en conocer más detalles sobre esta propuesta”, escribieron.

La propuesta, fue presentada oficialmente el jueves por el canciller Marcelo Ebrard en el Consejo de Seguridad y el Pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero en ninguno de los dos foros fue respaldada o adoptada por ningún país.

Además, por la tarde del jueves, el canciller mexicano se reunió, por separado con sus homólogos de India, Subrahmanyam Jaishanka y Ucrania, Dmytro Kuleba y este viernes lo hizo con el de Rusia, Sergei Lavrov, aunque hasta momento ninguno de ellos ha emitido una respuesta formal a la propuesta del presidente López Obrador.

En su artículo, Juan Ramón de la Fuente y Olabuenaga advierten que México es plenamente consciente de que la condición previa para que cualquier esfuerzo de mediación tenga éxito es la voluntad política de las partes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Esta iniciativa está ahora a merced de la voluntad política de las partes. Esperamos que conduzca a un nuevo capítulo en este conflicto, regido por la diplomacia y el diálogo político, por el bien de los pueblos del mundo, que continúan sufriendo el flagelo de la guerra y ante quienes siempre seremos responsables de nuestras acciones y de nuestras omisiones”, afirma el artículo.

Moscú, Kiev, India, la ONU y El Vaticano respondieron con reservas al plan de paz del presidente Andrés Manuel López para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, reconoció el representante permanente de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente.

En un artículo publicado este viernes en Just Security, un foro de discusión política en línea estadounidense, firmado por Juan Ramón de la Fuente y Pablo Arrocha Olabuenaga, coordinador legal y de Sanciones de México ante las Naciones Unidas.

Te puede interesar: Misión del OIEA llega a planta nuclear de Zaporiyia tras retraso por bombardeos

Los diplomáticos afirmaron que en los últimos días, mantuvieron varias reuniones bilaterales con todos los actores relevantes a nivel de embajadores sobre la propuesta pacificadora en Nueva York, y que se llevarán a cabo más a nivel ministerial al margen de la semana de alto nivel de la Asamblea General.

“Hasta el momento, aunque con cautela, todas las partes han expresado su interés en conocer más detalles sobre esta propuesta”, escribieron.

La propuesta, fue presentada oficialmente el jueves por el canciller Marcelo Ebrard en el Consejo de Seguridad y el Pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero en ninguno de los dos foros fue respaldada o adoptada por ningún país.

Además, por la tarde del jueves, el canciller mexicano se reunió, por separado con sus homólogos de India, Subrahmanyam Jaishanka y Ucrania, Dmytro Kuleba y este viernes lo hizo con el de Rusia, Sergei Lavrov, aunque hasta momento ninguno de ellos ha emitido una respuesta formal a la propuesta del presidente López Obrador.

En su artículo, Juan Ramón de la Fuente y Olabuenaga advierten que México es plenamente consciente de que la condición previa para que cualquier esfuerzo de mediación tenga éxito es la voluntad política de las partes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Esta iniciativa está ahora a merced de la voluntad política de las partes. Esperamos que conduzca a un nuevo capítulo en este conflicto, regido por la diplomacia y el diálogo político, por el bien de los pueblos del mundo, que continúan sufriendo el flagelo de la guerra y ante quienes siempre seremos responsables de nuestras acciones y de nuestras omisiones”, afirma el artículo.

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Pide IEEM salir a votar

Garantiza que la elección y los votos estarán seguros y descarta posibilidad de fraude

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema

Local

Incidencias electorales serán atendidas por el Poder Judicial del Edomex

Estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas

Local

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

Local

¿Dónde puedo reportar las plagas en cultivos ante la ola de calor?

Este clima favorece la aparición de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas