/ jueves 23 de mayo de 2024

Aseguran salón de fiestas por la presunta venta ilícita de gas lp en Axapusco

Las sanciones por robo de hidrocarburos alcanzan hasta 30 años de prisión y multas por más de 2 millones de pesos a quienes vendan, sustraigan y consuman combustible robado

La mañana de este jueves, residentes de la colonia Centro en el municipio de Axapusco se sorprendieron ante la movilización de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de Seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes asistieron a un conocido salón de eventos.

Se trataba de un operativo para ejecutar una orden de cateo en un inmueble con razón social “salón de fiestas Quinta Doña Carmelita”, ubicado sobre la avenida Gregorio Aguilar Norte, entronque con avenida Independencia y la carretera Otumba-Tizayuca.

Al parecer, durante la madrugada las autoridades recibieron varios reportes anónimos en sentido que en el sitio se vendida de manera ilegal gas lp, por lo que hasta el sitio arribaron los efectivos policiacos y de la empresa al servicio del estado para investigar si la procedencia del hidrocarburo que supuestamente es vendido es legal o ilegal.

Luego de varios minutos y tras realizar la revisión del lugar, las autoridades colocaron sellos con la leyenda “inmueble asegurado”; el lugar quedó a resguardo por elementos de seguridad. No se dio a conocer si luego del operativo hubo personas detenidas.

Pese a que las sanciones estipuladas en la legislación mexicana por robo de hidrocarburos alcanzan hasta 30 años de prisión y multas por más de 2 millones de pesos a quienes vendan, sustraigan y consuman combustible robado, no se ha podido inhibir dicha actividad ilícita.

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, el robo de combustibles fósiles es penado con 20 a 30 años de prisión y multa de 20,000 a 25,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, que en el 2024 es de 108.57 pesos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

La mañana de este jueves, residentes de la colonia Centro en el municipio de Axapusco se sorprendieron ante la movilización de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de Seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes asistieron a un conocido salón de eventos.

Se trataba de un operativo para ejecutar una orden de cateo en un inmueble con razón social “salón de fiestas Quinta Doña Carmelita”, ubicado sobre la avenida Gregorio Aguilar Norte, entronque con avenida Independencia y la carretera Otumba-Tizayuca.

Al parecer, durante la madrugada las autoridades recibieron varios reportes anónimos en sentido que en el sitio se vendida de manera ilegal gas lp, por lo que hasta el sitio arribaron los efectivos policiacos y de la empresa al servicio del estado para investigar si la procedencia del hidrocarburo que supuestamente es vendido es legal o ilegal.

Luego de varios minutos y tras realizar la revisión del lugar, las autoridades colocaron sellos con la leyenda “inmueble asegurado”; el lugar quedó a resguardo por elementos de seguridad. No se dio a conocer si luego del operativo hubo personas detenidas.

Pese a que las sanciones estipuladas en la legislación mexicana por robo de hidrocarburos alcanzan hasta 30 años de prisión y multas por más de 2 millones de pesos a quienes vendan, sustraigan y consuman combustible robado, no se ha podido inhibir dicha actividad ilícita.

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, el robo de combustibles fósiles es penado con 20 a 30 años de prisión y multa de 20,000 a 25,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, que en el 2024 es de 108.57 pesos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad