/ martes 26 de diciembre de 2017

Cierra Edomex 2017 con más de mil 800 asesinatos

La cifra podría incrementar hasta los dos mil al término de diciembre

Toluca, México.- El año 2017 terminará para el Estado de México con casi dos mil asesinatos como saldo de la violencia e inseguridad que permea en la entidad mexiquense, según revelan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con su último corte, que contempla de enero a noviembre, se han cuantificado un total de mil 839 homicidios dolosos en las modalidades con arma de fuego, arma blanca y otras causales, incluidos los ahorcamientos y ejecuciones al estilo del narco.

Sin embargo, la cifra podría subir hasta los 2 mil asesinatos, si se contemplan los que han ocurrido en el mes de diciembre y que según los conteos mensuales del sistema, promedia entre 150 a 200 muertes.

El Secretariado también precisa que en el 2017 el mes de septiembre fue el más alto en la tasa de homicidios, pues alcanzó los 293 casos en las tres modalidades que considera.

Mientras que mayo fue el segundo más alto con 195 delitos de ese tipo y seguido por octubre con 193 casos registrados por el Secretariado.

El mes pasado alcanzó los 172 homicidios dolosos, sobre todo por arma de fuego y en la modalidad con violencia.

Según la clasificación que hace el sistema, la causal por arma de fuego, es la cuantifica las cifras más altas con casi la mitad de los delitos, seguido por las muertes con arma blanca y otras modalidades sin precisar.

También se revela en las cifras generales de incidencia delictiva, que el Estado de México cuantificó de enero a noviembre un total de 266 mil 463 delitos cometidos en suelo mexiquense, siendo la cifra más alta del país, por encima de la Ciudad de México, con 186 mil delitos; Jalisco, con 108 mil y Baja California con un total de 93 mil delitos.

El 2017 ha sido el más violento de los últimos años para el Estado de México, superando en mucho la media nacional de otras entidades y los registros estatales del 2016 y el 2015.

Toluca, México.- El año 2017 terminará para el Estado de México con casi dos mil asesinatos como saldo de la violencia e inseguridad que permea en la entidad mexiquense, según revelan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con su último corte, que contempla de enero a noviembre, se han cuantificado un total de mil 839 homicidios dolosos en las modalidades con arma de fuego, arma blanca y otras causales, incluidos los ahorcamientos y ejecuciones al estilo del narco.

Sin embargo, la cifra podría subir hasta los 2 mil asesinatos, si se contemplan los que han ocurrido en el mes de diciembre y que según los conteos mensuales del sistema, promedia entre 150 a 200 muertes.

El Secretariado también precisa que en el 2017 el mes de septiembre fue el más alto en la tasa de homicidios, pues alcanzó los 293 casos en las tres modalidades que considera.

Mientras que mayo fue el segundo más alto con 195 delitos de ese tipo y seguido por octubre con 193 casos registrados por el Secretariado.

El mes pasado alcanzó los 172 homicidios dolosos, sobre todo por arma de fuego y en la modalidad con violencia.

Según la clasificación que hace el sistema, la causal por arma de fuego, es la cuantifica las cifras más altas con casi la mitad de los delitos, seguido por las muertes con arma blanca y otras modalidades sin precisar.

También se revela en las cifras generales de incidencia delictiva, que el Estado de México cuantificó de enero a noviembre un total de 266 mil 463 delitos cometidos en suelo mexiquense, siendo la cifra más alta del país, por encima de la Ciudad de México, con 186 mil delitos; Jalisco, con 108 mil y Baja California con un total de 93 mil delitos.

El 2017 ha sido el más violento de los últimos años para el Estado de México, superando en mucho la media nacional de otras entidades y los registros estatales del 2016 y el 2015.

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

¿Cuál es el plan para acceder a programas sociales en Edomex?

En próximas fechas iniciarán las Mesas de la Transformación en las diferentes regiones de la entidad para proponer, evaluar e implementar políticas públicas