Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El Estado democrático se enfrenta a una crisis por la emergencia sanitaria, pero está obligado a respetar los límites constitucionales en materia de derechos
Decenas de mujeres marcharon por las calles de este municipio del oriente del Edomex; aseguran que el confinamiento provocó otra pandemia: "la violencia contra ellas"
El Gobernador mexiquense señaló que 2020 es un año que también debe ser recordado como el año en que las mujeres se unieron en contra de la discriminación y la violencia
La activista Juana Pedraza señaló que la entidad mexiquense está rezagada para cumplir con los tratados y protocolos internacionales enfocados para evitar más feminicidios.
Se establecerá un convenio entre autoridades con familiares, mujeres y vecinas, para romper el pacto familiar de complicidad y tolerancia a las conductas violentas
Activistas pidieron que se extiendan los protocolos de alerta de género a más municipios de la entidad sobre todo en aquellos donde no existe atención especializada para atacarlos
Los siete municipios que desde el año pasado tienen una segunda alerta por desapariciones son: Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco