/ viernes 24 de mayo de 2024

Auriverdes conquistan el oro en Universiada Nacional

Los alumnos de Alejandro Retureta cumplieron con las expectativas

El representativo de lucha de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) obtuvo varias medallas en distintas categorías durante su participación en la Universiada Nacional que se desarrolla en Aguascalientes, entre ellas un oro por conducto de Ximena Sepúlveda.

“Nos fue bastante bien. Todos nuestros alumnos lucharon con mucha gallardía, con mucho orgullo universitario.
Se cumplieron con los objetivos, incluso lo superamos, la verdad me siento muy bien, muy orgulloso de toda la delegación de lucha universitaria”, dijo Alejandro Retureta Ramírez, entrenador del equipo auriverde.

Previo al evento, las expectativas de la disciplina era conquistar tres medallas, pero se mejoró el número, y todo gracias a la extraordinaria participación de los jóvenes auriverdes, en ambas ramas.


En la femenil destacaron Ximena Sepúlveda González de la facultad de Geografía, quien se colgó presea de oro en los 53 kilogramos, Alejandra Retureta Sánchez de la facultad de Antropología, que ganó plata en 57 kilogramos, y Getsemaní Díaz Gabriel de la facultad de Ciencias de la Conducta, que obtuvo bronce en 50 kilogramos.

En cambio, en la varonil, Fernando Fernández Pacheco de la facultad de Ciencias de la Conducta, consiguió plata en 55 kilogramos. Todos los medallistas saltaron a la acción en la categoría libre.

“Habíamos proyectado tres medallas con nuestros talentos más fuertes de la rama femenil, pero Fernando Fernández rompió con nuestro pronóstico y al final nos quedamos con cuatro metales. Cabe mencionar que de Toluca llevamos cinco jóvenes y de Chimalhuacan convocamos tres, en total fueron ocho estudiantes los que clasificaron a la Universiada”, reveló.

Con esta presentación en las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la lucha universitaria cierra actividad antes de que acabe el ciclo escolar.

“Ahorita viene un proceso de transición, y de ahí, volveremos a iniciar temporada con miras a la Universidad Nacional del año siguiente. En cuanto arranque el siguiente ciclo, la actividad regresará a la normalidad para nosotros”, comentó.

En pádel también hubo medalla

En este deporte, la UAEMex logró un metal de plata en la modalidad de pareja mixta, compuesta por Marifer Noriega Medina y Gerardo Costilla Garduño, quienes dejaron todo dentro de la cancha, el juego fue de mucha exigencia.

Hasta el momento, la universidad mexiquense acumula 16 medallas (2 oros, 6 platas y 8 bronces), dentro de la máxima justa del deporte universitario de México, que es organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde).

El representativo de lucha de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) obtuvo varias medallas en distintas categorías durante su participación en la Universiada Nacional que se desarrolla en Aguascalientes, entre ellas un oro por conducto de Ximena Sepúlveda.

“Nos fue bastante bien. Todos nuestros alumnos lucharon con mucha gallardía, con mucho orgullo universitario.
Se cumplieron con los objetivos, incluso lo superamos, la verdad me siento muy bien, muy orgulloso de toda la delegación de lucha universitaria”, dijo Alejandro Retureta Ramírez, entrenador del equipo auriverde.

Previo al evento, las expectativas de la disciplina era conquistar tres medallas, pero se mejoró el número, y todo gracias a la extraordinaria participación de los jóvenes auriverdes, en ambas ramas.


En la femenil destacaron Ximena Sepúlveda González de la facultad de Geografía, quien se colgó presea de oro en los 53 kilogramos, Alejandra Retureta Sánchez de la facultad de Antropología, que ganó plata en 57 kilogramos, y Getsemaní Díaz Gabriel de la facultad de Ciencias de la Conducta, que obtuvo bronce en 50 kilogramos.

En cambio, en la varonil, Fernando Fernández Pacheco de la facultad de Ciencias de la Conducta, consiguió plata en 55 kilogramos. Todos los medallistas saltaron a la acción en la categoría libre.

“Habíamos proyectado tres medallas con nuestros talentos más fuertes de la rama femenil, pero Fernando Fernández rompió con nuestro pronóstico y al final nos quedamos con cuatro metales. Cabe mencionar que de Toluca llevamos cinco jóvenes y de Chimalhuacan convocamos tres, en total fueron ocho estudiantes los que clasificaron a la Universiada”, reveló.

Con esta presentación en las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la lucha universitaria cierra actividad antes de que acabe el ciclo escolar.

“Ahorita viene un proceso de transición, y de ahí, volveremos a iniciar temporada con miras a la Universidad Nacional del año siguiente. En cuanto arranque el siguiente ciclo, la actividad regresará a la normalidad para nosotros”, comentó.

En pádel también hubo medalla

En este deporte, la UAEMex logró un metal de plata en la modalidad de pareja mixta, compuesta por Marifer Noriega Medina y Gerardo Costilla Garduño, quienes dejaron todo dentro de la cancha, el juego fue de mucha exigencia.

Hasta el momento, la universidad mexiquense acumula 16 medallas (2 oros, 6 platas y 8 bronces), dentro de la máxima justa del deporte universitario de México, que es organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde).

Deportes

Medio Maratón Día del Padre Toluca 2024 congregó a más de 3 mil corredores

Fue la octava edición del medio maratón, evento que ya es referente en la capital mexiquense

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Local

Iniciativa privada impulsa en Atizapán de Zaragoza, “escuelas de lluvia”

Se espera que este año, 25 planteles educativos utilicen este tipo de agua

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial