Contaminación agudiza problemas de asma

Puede generar crisis en pacientes: Neumólogo

Rodrigo Miranda

  · lunes 20 de mayo de 2019

Foto ilustrativa


La contaminación ambiental puede agudizar los problemas de asma y generar crisis en pacientes que padecen esta enfermedad, señaló el especialista en Neumología, Marco Polo Macías, quien hizo un llamado a que en estos días después de la contingencia, eviten actividades al aire libre.

Explicó que el asma es una reacción inflamatoria que se produce en los bronquios, es decir en los conductos que transportan el aire desde la tráquea hasta los pulmones, la cual obstaculiza el paso del aire y provoca dificultad al respirar, además de opresión en el pecho y tos.

Refirió que además de la polinización, humedad, poca precipitación pluvial y los vientos que suspenden y transportan los pólenes en el ambiente, la contaminación ambiental puede agudizar el asma.

Actualmente, dio a conocer que según cifras, el asma afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en México, es el 7% de la población quien padece esta enfermedad.

Es una enfermedad crónica frecuente en niños, la cual puede empeorar si se suspende el tratamiento o no se siguen las indicaciones del médico

Por ende, el especialista en Neumología, recomendó una serie de medidas adicionales al apego del tratamiento para evitar crisis de asma e incluso algunas alergias como hacer limpieza profunda para eliminar el polvo, moho que pueda formarse por la humedad durante el invierno, aspirar todos los objetos que puedan acumular alérgenos, mantener ventanas cerradas, evitar cambios de temperatura y evitar práctica de ejercicio o actividades al aire libre.

También puedes leer | Cuando la contaminación acabó con miles de vidas

Detalló que en las personas con susceptibilidad al polen pueden aparecer otros síntomas como lagrimeo, enrojecimiento de ojos o rinitis, es decir, congestión y escurrimiento nasal.

Finalmente destacó que los pacientes deben llevar una medicación regular incluso cuando se sienta que los síntomas han desaparecido es fundamental para lograr un buen control de la enfermedad, pero también consultar a su médico antes de abandonar el tratamiento.