¿Cuántas tazas de café tomas al día?

Se han identificado compuestos activos a los que se les atribuyen propiedades antioxidantes y vasodilatadores que benefician la salud cardiovascular

Domingo Fernández | El Sol de Toluca

  · sábado 13 de febrero de 2021

Foto | Reuters

Recientes estudios han identificado en el café compuestos activos a los que se les atribuyen propiedades antioxidantes y vasodilatadores, por lo que es benéfico para la salud cardiovascular.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y tomar una o dos tazas al día sin azúcar ni productos lácteos se ha asociado con un riesgo reducido a largo plazo de insuficiencia cardíaca, según información que dieron a conocer tres estudios de la American Heart Association (AHA), que también reveló que los beneficios no se extendieron al café descafeinado.

La insuficiencia cardiaca ocurre cuando un corazón debilitado no suministra suficiente sangre a las células del cuerpo para obtener el oxígeno necesario y el cuerpo funcione correctamente, por lo que las personas sufren fatiga y dificultad por respirar al hacer esfuerzo físico.

El primer estudio fue publicado a mediados de este mes en la revista Circulation: Heart Failure de la AHA, el cual analizó información dietética autoinformada del Framingham Heart Study original el cual comenzó en 1948, inscribió a más de 5 mil personas sin enfermedad cardíaca diagnosticada que vivían en Framingham, Massachusetts, el trabajo de investigación ha seguido a esas personas y su descendencia durante 72 años durante tres generaciones.

El nuevo trabajo utilizó herramientas analíticas de última generación de la Plataforma de Medicina de Precisión de la AHA para comparar los datos de Framingham con el estudio de riesgo de aterosclerosis en comunidades.

Los estudios proporcionaron información dietética sobre más de 21 mil estadounidenses adultos, en comparación con las personas que no bebían café, el análisis encontró que el riesgo de insuficiencia cardíaca con el tiempo disminuyó entre un 5% y un 12% por cada taza de café consumida cada día en los análisis de Framingham Heart y Cardiovascular Health.

El riesgo de insuficiencia cardíaca siguió siendo el mismo si los participantes no tomaban café o tomaban una taza al día en el estudio de riesgo de aterosclerosis en comunidades, pero cuando las personas bebían dos o más tazas de café negro al día, el riesgo disminuía en aproximadamente un 30%.

Sin embargo la cafeína puede ser peligrosa si determinadas poblaciones la consumen en exceso, los altos niveles de consumo de café (más de 4 tazas) durante el embarazo se asociaron con bajo peso al nacer, parto prematuro y muerte fetal.

Los beneficios de tomar café negro no se aplican a los niños y adolescentes, ellos no deben beber refrescos, cafés, bebidas energéticas u otras bebidas con cualquier cantidad de cafeína, según recomienda la Academia Estadounidense de Pediatría.