¿Por qué recomiendan no dar en adopción a gatos negros en víspera de Halloween?

El misticismo que rodea los días de finales de octubre y principios de noviembre son los de mayor riesgo para los felinos

Domingo Fernández | El Sol de Toluca

  · lunes 31 de octubre de 2022

FOTO | PIXABAY

Debido a que las lunas de octubre y el misticismo que rodea la temporada de Día de Muertos y Halloween representa un gran riesgo para los animales, principalmente en gatos totalmente negros o blancos dada la simbología que los rodea, diversas asociaciones y albergues recomiendan evitar darlos en adopción.

El misticismo de estas fechas genera un auge en los rituales y el esoterismo se practican todo el año, es a finales de octubre y principios de noviembre cuando alcanza su punto más alto.

Entre los rituales destacan misas negras y sacrificios, que en el caso de los gatos negros los usan para invocar al mal, aunque la recomendación es cuidar a estos felinos todo el año y no solo en estas fechas, así que se deben tomar medidas para no dejarlos salir de casa.

Los gatos tanto negros como blancos (estos últimos utilizados para la purificación) también han significado un símbolo mal augurio o fortuna, es por eso que constantemente son buscados para practicar los rituales y sacrificios de sangre en presuntos ritos satánicos.

También dentro del misticismo es que los felinos son asesinados para utilizar su sangre, ya que se tiene la creencia de que elimina otros tipos de brujería o enviarle un mal a otra persona.

Además de los rituales, los gatos negros al tener un referente con la magia oscura ha influido para un alto índice de abandono o rechazo que algunos albergues ha registrado.

También puedes leer | Qué debe llevar una ofrenda para el Día de Muertos?

Pero no solo son los gatos, también corren riesgo los perros, gallinas y otras especias para los rituales en vísperas de Halloween y Día de Muertos.