/ martes 6 de junio de 2017

Aerolíneas piden a países de Medio Oriente restablecer conectividad con Qatar

El director general de la Asociación Internacional deTransporte Aéreo, IATA por su sigla en inglés, Alexandre deJuniac, pidió este martes que se restablezca lo antes posible laconectividad con Qatar, cuyas relaciones diplomáticas con variospaíses del Medio Oriente se rompieron el lunes. "Por supuesto aceptamos que los países tienen elderecho de cerrar las fronteras, es el derecho soberano de cadapaís", pero "se necesita restablecer la conectividad con Qatar lomás pronto posible", dijo, al responder una pregunta de la AFP almargen de la 73° Asamblea General de la IATA, que se celebra en elcaribe mexicano. De Juniac subrayó además la importanciade las fronteras abiertas para la industria, el comercio y lacirculación de personas.

Puedes leer: 

La mayoría de los líderes empresariales de compañías aéreasque se reúnen en Cancún permanecían la mañana del martes en laincertidumbre con respecto a las repercusiones precisas que tendráeste cierre de fronteras en sus negocios, y esperaban unapronta resolución de la crisis.

Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes, Yemen, Egipto yMaldivas anunciaron el lunes la ruptura de sus relacionesdiplomáticas con Catar, que fue acusado de "apoyar alterrorismo".

Esta decisión estuvo acompañada de medidas económicas como elcierre de fronteras terrestres y marítimas entre estos países yQatar, así como prohibiciones de sobrevuelos a las compañíasaéreas cataríes y restricciones al traslado de personas.

Entérate: Qatar espera que esfuerzosde mediación resuelva crisis diplomática

El director general de Qatar Airways, Akbar Al Baker, abandonódesde el lunes la Asamblea General de la IATA, que concluye estemartes.

"Los Estados tienen el derecho deejercer su soberanía pero esperamos que la crisis se disiperápidamente y que la aviación pueda recuperar un funcionamientonormal", dijo a la AFP Abdul Wahab Teffaha, secretario general dela Organización Árabe de Transportistas Aéreos, que agrupa a 33compañías.

"Aún es muy pronto para medir lasconsecuencias de esta decisión, es una decisión política ynosotros no somos políticos", añadió.

Por su parte, Christoph Mueller, responsable del área deinnovación de la compañía Emirates, estimó para a la AFP que setrata de "una perturbación mayor para los programas devuelos de varias compañías".

/eds

El director general de la Asociación Internacional deTransporte Aéreo, IATA por su sigla en inglés, Alexandre deJuniac, pidió este martes que se restablezca lo antes posible laconectividad con Qatar, cuyas relaciones diplomáticas con variospaíses del Medio Oriente se rompieron el lunes. "Por supuesto aceptamos que los países tienen elderecho de cerrar las fronteras, es el derecho soberano de cadapaís", pero "se necesita restablecer la conectividad con Qatar lomás pronto posible", dijo, al responder una pregunta de la AFP almargen de la 73° Asamblea General de la IATA, que se celebra en elcaribe mexicano. De Juniac subrayó además la importanciade las fronteras abiertas para la industria, el comercio y lacirculación de personas.

Puedes leer: 

La mayoría de los líderes empresariales de compañías aéreasque se reúnen en Cancún permanecían la mañana del martes en laincertidumbre con respecto a las repercusiones precisas que tendráeste cierre de fronteras en sus negocios, y esperaban unapronta resolución de la crisis.

Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes, Yemen, Egipto yMaldivas anunciaron el lunes la ruptura de sus relacionesdiplomáticas con Catar, que fue acusado de "apoyar alterrorismo".

Esta decisión estuvo acompañada de medidas económicas como elcierre de fronteras terrestres y marítimas entre estos países yQatar, así como prohibiciones de sobrevuelos a las compañíasaéreas cataríes y restricciones al traslado de personas.

Entérate: Qatar espera que esfuerzosde mediación resuelva crisis diplomática

El director general de Qatar Airways, Akbar Al Baker, abandonódesde el lunes la Asamblea General de la IATA, que concluye estemartes.

"Los Estados tienen el derecho deejercer su soberanía pero esperamos que la crisis se disiperápidamente y que la aviación pueda recuperar un funcionamientonormal", dijo a la AFP Abdul Wahab Teffaha, secretario general dela Organización Árabe de Transportistas Aéreos, que agrupa a 33compañías.

"Aún es muy pronto para medir lasconsecuencias de esta decisión, es una decisión política ynosotros no somos políticos", añadió.

Por su parte, Christoph Mueller, responsable del área deinnovación de la compañía Emirates, estimó para a la AFP que setrata de "una perturbación mayor para los programas devuelos de varias compañías".

/eds

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia