/ domingo 2 de julio de 2017

Operará hasta agosto tren para mover carga en Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX

Playa del Carmen, QRoo.- Será en agosto próximo cuando el trenpara transportar escombros y carga en el Nuevo AeropuertoInternacional de la Ciudad de México (NAICM) comience a operar,informó el director de Ferrocarril y Terminal del Valle de México(Ferrovalle), Erich Wetzel Storsberg.

Explicó que el retraso se debió a las negociaciones sobre laadquisición de los derechos de vía con las juntas ejidales de lazona. Vamos a un 50%, va a estar en agosto, loque complicó las cosas fue la negociación, eso siempre complica.Si vemos Pinfra, que es la concesionaria de la autopista, llevacasi cuatro años tratando de construir ahí su carretera; pensarque nosotros vamos a adquirir todo ese tramo en cuatro meses es unbuen récord”, argumentó. En este sentido, precisó quela obra ha aumentado su monto de inversión debido al alza delprecio de las tierras, así como por la adquisición de materialesy modificaciones al proyecto, por lo que el costo pasó de 864millones de pesos a mil 200 millones de pesos.

Señaló que a pesar de que el autotransporte ha realizado ungran esfuerzo para movilizar la carga y escombros del NAICM, faltapor mover 27 millones de metros cúbicos de tierra. Ese es el mercado en el que accede el ferrocarril yjustifica totalmente la inversión”, explicó en entrevista en elmarco del en el marco del XVII Foro Nacional del Transporte deMercancías, que se realiza en este destino de Quintana Roo.Mencionó también que la carga más pesada será para laconstrucción de las pistas 2 y 3, y es ahí donde el ferrocarriltiene más oportunidad para trasladar el tezontle que se utilizarápara relleno y precarga.

Reiteró que 50 por ciento de avance de la construcción deltren es en lo referente a las terracerías y vías, por lo que elinicio de operaciones será en agosto próximo, aunque aún faltapor adquirir el 5.0 por ciento de los derechos de vía.

Lee también | 

Cabe mencionar que se había presupuestado para iniciaroperaciones el año pasado, sin embargo, por cuestiones de derechosde vía se aplazó para abril de 2017. ErichWetzel Storsberg comentó que la ruta se definió a la altura de laautopista Pirámides-Texcoco de Pinfra, en el ex convento deAcolman, donde se conecta con la línea S que va a Teotihucán paraentrar entre la autopista y Río San Juan Teotihucán, paradesviarse al norte y hacia el límite norte del aeropuerto.Estimó que en los próximos 20 años deberá registrarse undesarrollo industrial y comercial alrededor del NACIM, por lo quela vía podría servir para el mismo y para mover la cargamultimodal de la nueva infraestructura.

/amg

Playa del Carmen, QRoo.- Será en agosto próximo cuando el trenpara transportar escombros y carga en el Nuevo AeropuertoInternacional de la Ciudad de México (NAICM) comience a operar,informó el director de Ferrocarril y Terminal del Valle de México(Ferrovalle), Erich Wetzel Storsberg.

Explicó que el retraso se debió a las negociaciones sobre laadquisición de los derechos de vía con las juntas ejidales de lazona. Vamos a un 50%, va a estar en agosto, loque complicó las cosas fue la negociación, eso siempre complica.Si vemos Pinfra, que es la concesionaria de la autopista, llevacasi cuatro años tratando de construir ahí su carretera; pensarque nosotros vamos a adquirir todo ese tramo en cuatro meses es unbuen récord”, argumentó. En este sentido, precisó quela obra ha aumentado su monto de inversión debido al alza delprecio de las tierras, así como por la adquisición de materialesy modificaciones al proyecto, por lo que el costo pasó de 864millones de pesos a mil 200 millones de pesos.

Señaló que a pesar de que el autotransporte ha realizado ungran esfuerzo para movilizar la carga y escombros del NAICM, faltapor mover 27 millones de metros cúbicos de tierra. Ese es el mercado en el que accede el ferrocarril yjustifica totalmente la inversión”, explicó en entrevista en elmarco del en el marco del XVII Foro Nacional del Transporte deMercancías, que se realiza en este destino de Quintana Roo.Mencionó también que la carga más pesada será para laconstrucción de las pistas 2 y 3, y es ahí donde el ferrocarriltiene más oportunidad para trasladar el tezontle que se utilizarápara relleno y precarga.

Reiteró que 50 por ciento de avance de la construcción deltren es en lo referente a las terracerías y vías, por lo que elinicio de operaciones será en agosto próximo, aunque aún faltapor adquirir el 5.0 por ciento de los derechos de vía.

Lee también | 

Cabe mencionar que se había presupuestado para iniciaroperaciones el año pasado, sin embargo, por cuestiones de derechosde vía se aplazó para abril de 2017. ErichWetzel Storsberg comentó que la ruta se definió a la altura de laautopista Pirámides-Texcoco de Pinfra, en el ex convento deAcolman, donde se conecta con la línea S que va a Teotihucán paraentrar entre la autopista y Río San Juan Teotihucán, paradesviarse al norte y hacia el límite norte del aeropuerto.Estimó que en los próximos 20 años deberá registrarse undesarrollo industrial y comercial alrededor del NACIM, por lo quela vía podría servir para el mismo y para mover la cargamultimodal de la nueva infraestructura.

/amg

Local

Manifestantes liberan la autopista México-Querétaro

Los inconformes permanecen sobre la banqueta en espera de que termine una reunión realizada en oficinas de gobernación estatal en Cuautitlán Izcalli con personal de la fiscalía

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Policiaca

Carambola en Almoloya de Juárez; involucrada una patrulla municipal

El percance automovilístico ocurrió en la vía Toluca-Zitácuaro 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios