/ lunes 13 de noviembre de 2017

Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México

Ayudarán a mejorar el transporte urbano y a reducir los niveles de contaminación en la atmósfera

La multinacional alemana Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México, ya que son un elemento esencial del transporte urbano y una alternativa para reducir la contaminación atmosférica.

“Debido a la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos emiten menos ruido y no son contaminantes”, destacó la empresa que ha diseñado el concepto: “Complete Mobility”, el cual busca poner en marcha en México.

Destacó que en comparación con los autobuses propulsados con diesel o gasolina, el consumo de combustible es 25% menor, y en países como España, cerca de 140 millones de usuarios usan este tipo de transporte a diario.

En un comunicado, Siemens explicó que el “Complete Mobility” emplea cinco indicadores cualitativos y 10 de movilidad cuantitativa para medir la “sostenibilidad”, la “eficiencia” y el “enfoque de usuario” del sistema de movilidad en una ciudad en particular, áreas metropolitanas y grandes urbes.

La multinacional alemana Siemens impulsará el uso de autobuses eléctricos en México, ya que son un elemento esencial del transporte urbano y una alternativa para reducir la contaminación atmosférica.

“Debido a la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos emiten menos ruido y no son contaminantes”, destacó la empresa que ha diseñado el concepto: “Complete Mobility”, el cual busca poner en marcha en México.

Destacó que en comparación con los autobuses propulsados con diesel o gasolina, el consumo de combustible es 25% menor, y en países como España, cerca de 140 millones de usuarios usan este tipo de transporte a diario.

En un comunicado, Siemens explicó que el “Complete Mobility” emplea cinco indicadores cualitativos y 10 de movilidad cuantitativa para medir la “sostenibilidad”, la “eficiencia” y el “enfoque de usuario” del sistema de movilidad en una ciudad en particular, áreas metropolitanas y grandes urbes.

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial

Deportes

La “Roca”, referente de boxeo en San Cristóbal Huichochitlán

Se ha convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de su comunidad

Local

Aumento de tarifa en el Tren suburbano molesta a usuarios del Edomex

Algunas personas que usan diariamente el transporte desde Cuautitlán hasta Buenavista señalan que el aumento representará un gasto extra superior a los 300 pesos al mes

Local

Captación de agua pluvial, una alternativa ante la sequía

Pese a que en el Valle de Toluca las precipitaciones están presentes 200 días al año, la mayoría del agua se va directo a los drenajes por lo que es necesario impulsar métodos para captarla

Local

Estacionamientos gratis para bicicletas en Toluca; ¿Ubicación y horario? Te decimos

El objetivo es promover prácticas verdes y sustentables de manera que reduzcan la huella de carbono en el planeta