/ lunes 6 de noviembre de 2017

El chef Oropeza rinde tributo a los productores mexicanos

El trabajo tendrá su premier en la Ciudad de México el próximo miércoles 8 de noviembre

El chef Alfredo Oropeza ha dedicado 17 años de su vida a la cocina. Gracias a su gusto por la gastronomía ha descubierto otras cocinas alrededor de la República. En este recorrido conoció más a fondo el trabajo de los productores, a quienes considera como el primer eslabón de toda la cadena responsable para que un platillo llegue a la mesa.

Para destacar su trabajo y hacer que el público conozca su labor, el chef Oropeza, como se le conoce, comenzó a filmar desde hace dos años el trabajo y las historias de los productores en diversas partes de México, mismas que ahora presentará en Tributo al productor, una serie de documentales que a partir de noviembre llegarán a cines.

“Es la manera que encontramos de ponerles rostro a las personas que han dedicado su vida a hacer posible que cuando tú te sientes a comer, el producto esté ahí. Queremos enaltecer la labor de pequeños productores de alimentos, ya sea en tierra o en mar, entrelazando historias paralelas de grandes productores”, explica Oropeza, quien destaca el valor humano de cada uno de los productores mexicanos.

“En 17 años que llevo trabajando como cocinero he recorrido varios espacios de la República y siempre me llamaron la atención los valores que tiene la gente de este país, la cordialidad con la que te reciben, la amabilidad y el amor que le imprimen a su trabajo”, explica. “Todas las personas con las que hemos tratado son felices. Su ambición más legítima es continuar haciendo su trabajo. La disciplina, el esfuerzo, la pasión y el amor por su trabajo son las constantes de estas historias”.

Para el chef, Tributo al productor es una manera de que la gente descubra la importancia de esta labor.

“El principio de todo lo que puede suceder en una cocina está allá en el campo. Sin ello, la gastronomía mexicana no sería lo que es hoy, por eso es que les rendimos homenaje con estos documentales a partir de la pantalla más grande que existe”.

Tributo al productor se tiene pensado como un serial de 13 documentales donde se agrupen todos los estados de la República. Para esta primera entrega, Colima fue la localidad elegida. “Es uno de los estados más pequeños de México, pero tiene un potencial tremendo en lo que  hacen a nivel agricultura”, destaca el chef.

Tras su exhibición en cines, este documental podrá verse en diversas plataformas de manera gratuita. El chef Oropeza también ya prepara los siguientes números, y pretende que para finales de año pueda presentar el siguiente documental que hablará sobre los productores en Baja California y Sonora.

Tributo al productor tendrá su premier en la Ciudad de México el miércoles 8 de noviembre.

El chef Alfredo Oropeza ha dedicado 17 años de su vida a la cocina. Gracias a su gusto por la gastronomía ha descubierto otras cocinas alrededor de la República. En este recorrido conoció más a fondo el trabajo de los productores, a quienes considera como el primer eslabón de toda la cadena responsable para que un platillo llegue a la mesa.

Para destacar su trabajo y hacer que el público conozca su labor, el chef Oropeza, como se le conoce, comenzó a filmar desde hace dos años el trabajo y las historias de los productores en diversas partes de México, mismas que ahora presentará en Tributo al productor, una serie de documentales que a partir de noviembre llegarán a cines.

“Es la manera que encontramos de ponerles rostro a las personas que han dedicado su vida a hacer posible que cuando tú te sientes a comer, el producto esté ahí. Queremos enaltecer la labor de pequeños productores de alimentos, ya sea en tierra o en mar, entrelazando historias paralelas de grandes productores”, explica Oropeza, quien destaca el valor humano de cada uno de los productores mexicanos.

“En 17 años que llevo trabajando como cocinero he recorrido varios espacios de la República y siempre me llamaron la atención los valores que tiene la gente de este país, la cordialidad con la que te reciben, la amabilidad y el amor que le imprimen a su trabajo”, explica. “Todas las personas con las que hemos tratado son felices. Su ambición más legítima es continuar haciendo su trabajo. La disciplina, el esfuerzo, la pasión y el amor por su trabajo son las constantes de estas historias”.

Para el chef, Tributo al productor es una manera de que la gente descubra la importancia de esta labor.

“El principio de todo lo que puede suceder en una cocina está allá en el campo. Sin ello, la gastronomía mexicana no sería lo que es hoy, por eso es que les rendimos homenaje con estos documentales a partir de la pantalla más grande que existe”.

Tributo al productor se tiene pensado como un serial de 13 documentales donde se agrupen todos los estados de la República. Para esta primera entrega, Colima fue la localidad elegida. “Es uno de los estados más pequeños de México, pero tiene un potencial tremendo en lo que  hacen a nivel agricultura”, destaca el chef.

Tras su exhibición en cines, este documental podrá verse en diversas plataformas de manera gratuita. El chef Oropeza también ya prepara los siguientes números, y pretende que para finales de año pueda presentar el siguiente documental que hablará sobre los productores en Baja California y Sonora.

Tributo al productor tendrá su premier en la Ciudad de México el miércoles 8 de noviembre.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual