/ lunes 27 de mayo de 2024

Alista GEM adquisición de paquetes de útiles escolares

Los entregará a casi tres millones de estudiantes de primaria y secundaria

El Gobierno del Estado de México alista la adquisición de cerca de tres millones de paquetes de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Las autoridades estatales lanzaron una convocatoria para participar en la licitación pública nacional presencial; por lo cual se prevé que a partir del inicio del siguiente ciclo escolar estarán entregando útiles escolares a estudiantes mexiquenses.

En total serán dos millones 855 mil paquetes, de los cuales 805 mil 250 serán útiles escolares para cuarto, quinto y sexto grado de primaria; otros 813 mil 285 para primero, segundo y tercer grado de primaria.

También licitarán 814 mil 18 paquetes de útiles escolares para secundaria y 422 mil 535 paquetes de útiles para preescolar.

Los paquetes

El paquete de útiles escolares para primaria contiene cuatro lápices del número dos de forma hexagonal, cuatro bolígrafos, un pegamento tipo barra adhesiva, una herramienta de medición multifuncional, un sacapuntas metálico, una caja de colores largos estándar, un cuaderno profesional de 100 hojas blancas, otro de raya, uno más de cuadro, una libreta de tareas, un formato de figuras geométricas, una lapicera y una mochila.

Para cuarto, quinto y sexto grado la diferencia es que también tendrán un juego de geometría transparente, mientras para primero, segundo y tercer grado de primaria habrá un formato de figuras geométricas.

En el caso de alumnas y alumnos de secundaria los paquetes tendrán cuatro lápices fabricados en madera tratada con pintura amarilla no tóxica del número dos de forma hexagonal, cuatro bolígrafos, un pegamento tipo barra adhesiva, una herramienta de medición multifuncional, un sacapuntas metálico, una caja de colores largos estándar, un cuaderno profesional de hojas de cuadro, otro de raya y uno más también de cuadro; así como una libreta de tarea o lapicera y una mochila escolar.

En cuanto a los útiles para preescolar contendrán una caja de crayolas con 12 colores diferentes, una caja de plastilina con 12 barras de diferentes colores, una acuarela con 12 pastillas de colores brillantes, lavables y solubles al agua, un pegamento tipo barra adhesiva, un sacapuntas de plástico de colores y cuchilla de metal, una libreta de tareas, un formato de figuras geométricas, una lapicera y una mochila escolar.

El año pasado por ser cambio de gobierno no hubo entrega de útiles escolares porque no lo previó la anterior administración.

En el año 2022 el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo adquirió más de dos millones 855 mil paquetes escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, que en total representaron un gasto anual de 980 millones 759 mil 144 pesos. Hubo dos contratos con la empresa Suministro Lary S.A. De C.V.,

Cada uno de los paquetes escolares del preescolar costó 295.63 pesos, mientras los de las escuelas de primaria y secundaria tuvieron un costo de 351.83 pesos cada uno.

Los paquetes que propone la actual administración tendrían dos y tres libretas, más un cuaderno de tareas.

El Gobierno del Estado de México alista la adquisición de cerca de tres millones de paquetes de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Las autoridades estatales lanzaron una convocatoria para participar en la licitación pública nacional presencial; por lo cual se prevé que a partir del inicio del siguiente ciclo escolar estarán entregando útiles escolares a estudiantes mexiquenses.

En total serán dos millones 855 mil paquetes, de los cuales 805 mil 250 serán útiles escolares para cuarto, quinto y sexto grado de primaria; otros 813 mil 285 para primero, segundo y tercer grado de primaria.

También licitarán 814 mil 18 paquetes de útiles escolares para secundaria y 422 mil 535 paquetes de útiles para preescolar.

Los paquetes

El paquete de útiles escolares para primaria contiene cuatro lápices del número dos de forma hexagonal, cuatro bolígrafos, un pegamento tipo barra adhesiva, una herramienta de medición multifuncional, un sacapuntas metálico, una caja de colores largos estándar, un cuaderno profesional de 100 hojas blancas, otro de raya, uno más de cuadro, una libreta de tareas, un formato de figuras geométricas, una lapicera y una mochila.

Para cuarto, quinto y sexto grado la diferencia es que también tendrán un juego de geometría transparente, mientras para primero, segundo y tercer grado de primaria habrá un formato de figuras geométricas.

En el caso de alumnas y alumnos de secundaria los paquetes tendrán cuatro lápices fabricados en madera tratada con pintura amarilla no tóxica del número dos de forma hexagonal, cuatro bolígrafos, un pegamento tipo barra adhesiva, una herramienta de medición multifuncional, un sacapuntas metálico, una caja de colores largos estándar, un cuaderno profesional de hojas de cuadro, otro de raya y uno más también de cuadro; así como una libreta de tarea o lapicera y una mochila escolar.

En cuanto a los útiles para preescolar contendrán una caja de crayolas con 12 colores diferentes, una caja de plastilina con 12 barras de diferentes colores, una acuarela con 12 pastillas de colores brillantes, lavables y solubles al agua, un pegamento tipo barra adhesiva, un sacapuntas de plástico de colores y cuchilla de metal, una libreta de tareas, un formato de figuras geométricas, una lapicera y una mochila escolar.

El año pasado por ser cambio de gobierno no hubo entrega de útiles escolares porque no lo previó la anterior administración.

En el año 2022 el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo adquirió más de dos millones 855 mil paquetes escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, que en total representaron un gasto anual de 980 millones 759 mil 144 pesos. Hubo dos contratos con la empresa Suministro Lary S.A. De C.V.,

Cada uno de los paquetes escolares del preescolar costó 295.63 pesos, mientras los de las escuelas de primaria y secundaria tuvieron un costo de 351.83 pesos cada uno.

Los paquetes que propone la actual administración tendrían dos y tres libretas, más un cuaderno de tareas.

Local

Manifestantes bloquean la autopista México-Querétaro

Piden la liberación de un hombre y la destitución de un Ministerio Público

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos