/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones obligó a comercio formal a bajar cortinas: Canaco

Falta de iluminación puso en riesgo a locatarios de ser víctimas de algún delito, informó el tesorero Roberto Estrada Hernández

Los apagones registrados en el Estado de México durante la noche del 7 de mayo pasado también afectaron al comercio establecido en Toluca, pues tuvieron que bajar las cortinas ante la ausencia del servicio de electricidad, informó el tesorero de la Canaco Toluca, Roberto Estrada Hernández.

Esta acción fue preventiva, pues las y los locatarios corrían el riesgo de ser víctimas de la delincuencia que aqueja a la capital mexiquense.

Todavía no tenemos calculado el monto de lo que se pudo haber generado como problema económico, pero el tema de que haya tanta oscuridad la inseguridad sí se vuelve un problema, hoy en día la mayoría de los comercios se ha protegido porque hemos tenido poca iluminación y es uno de los factores de la inseguridad, más fue una protección de los establecimientos el cerrar para evitar que pudiéramos tener algún vandalismo”, puntualizó Estrada Hernández.

Sin embargo, reconoció que muchos establecimientos, como restaurantes, no se vieron tan afectados, pues cuentan con plantas de luz propias que les ayuda a contar con el servicio aún cuando no haya suministro por parte de la CFE.

Ante la posibilidad de que continúen los apagones y la seguridad pública no sea suficiente, Roberto Estrada recordó que el sector empresarial ha sido constante al solicitar al gobierno municipal y estatal el reforzamiento de la seguridad en beneficio de la población.

“Sí hemos visto que hay rondines, que en unas zonas como que hay presencia policiaca, sobre todo aquí en el centro, no lo hemos visto en otros lados, pero estamos pidiendo a las autoridades que se apoye con esto y se refuerce la seguridad”.


Entre las zonas más inseguras, según la percepción ciudadana, destacan El Seminario y La Retama, entre otras.

¿Por qué fue el apagón?

Cabe recordar que los apagones que afectaron al menos 15 municipios mexiquenses la noche del pasado martes ocurrieron debido a un Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.

Entre los municipios afectados destacan Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Lerma, Xonacatlán y Otzolotepec en el Valle de Toluca y Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Acolman y Nezahualcóyotl en el Valle de México.

Los apagones registrados en el Estado de México durante la noche del 7 de mayo pasado también afectaron al comercio establecido en Toluca, pues tuvieron que bajar las cortinas ante la ausencia del servicio de electricidad, informó el tesorero de la Canaco Toluca, Roberto Estrada Hernández.

Esta acción fue preventiva, pues las y los locatarios corrían el riesgo de ser víctimas de la delincuencia que aqueja a la capital mexiquense.

Todavía no tenemos calculado el monto de lo que se pudo haber generado como problema económico, pero el tema de que haya tanta oscuridad la inseguridad sí se vuelve un problema, hoy en día la mayoría de los comercios se ha protegido porque hemos tenido poca iluminación y es uno de los factores de la inseguridad, más fue una protección de los establecimientos el cerrar para evitar que pudiéramos tener algún vandalismo”, puntualizó Estrada Hernández.

Sin embargo, reconoció que muchos establecimientos, como restaurantes, no se vieron tan afectados, pues cuentan con plantas de luz propias que les ayuda a contar con el servicio aún cuando no haya suministro por parte de la CFE.

Ante la posibilidad de que continúen los apagones y la seguridad pública no sea suficiente, Roberto Estrada recordó que el sector empresarial ha sido constante al solicitar al gobierno municipal y estatal el reforzamiento de la seguridad en beneficio de la población.

“Sí hemos visto que hay rondines, que en unas zonas como que hay presencia policiaca, sobre todo aquí en el centro, no lo hemos visto en otros lados, pero estamos pidiendo a las autoridades que se apoye con esto y se refuerce la seguridad”.


Entre las zonas más inseguras, según la percepción ciudadana, destacan El Seminario y La Retama, entre otras.

¿Por qué fue el apagón?

Cabe recordar que los apagones que afectaron al menos 15 municipios mexiquenses la noche del pasado martes ocurrieron debido a un Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.

Entre los municipios afectados destacan Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Lerma, Xonacatlán y Otzolotepec en el Valle de Toluca y Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Acolman y Nezahualcóyotl en el Valle de México.

Local

Jueves de manifestaciones en el centro de Toluca

Trabajadores del sector salud y docentes del oriente del valle de México piden a las autoridades estatales pago de quincenas, bases laborales, entre otras cosas

Local

Museos, centros culturales y la Cineteca del Edomex cerrarán por elecciones

El Gobierno mexiquense señaló que los recursos públicos, como vehículos, equipos de cómputo y otros quedarán bajo resguardo hasta el próximo lunes

Policiaca

Cierran puente vehicular por accidente de camión de carga en Tlalnepantla

El percance se registró en los límites de la alcaldía Azcapotzalco, por lo que el flujo vehicular es complicado por la avenida Gustavo Baz

Local

Integrantes de la CNTE generan caos por cierres viales en el oriente del Edomex 

El Puente de la Concordia ha sido uno de los puntos más afectados por la movilización, el cual une a los municipios de La Paz, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca con la Ciudad de México

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema