/ jueves 16 de noviembre de 2023

Casi dos mil funcionarios habrían recibido el Salario Rosa: Osfem

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México precisó que podría tratarse de servidores de e municipios como Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla; aclaró que por el momento se trata de un presunción

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem) detectó la presunta entrega del apoyo Salario Rosa a casi dos mil funcionarios públicos de municipios como Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, lo cual se contrapone con las reglas de operación.

No obstante, habrá que esperar el desahogo del proceso en lo subsecuente, señaló la titular de ese organismo, Miroslava Carrillo Martínez en entrevista luego de la entrega y presentación del informe de resultados de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 elaborado por el OSFEM en el congreso local.

Por otra parte, comentó que respecto a las observaciones correspondientes al estado y municipios, el monto general es de 32 mil millones de pesos, cuyos hallazgos refieren inversión física al no contar con requisitos previstos, entre otros.

Reiteró que eso es parte del informe otorgado a las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, pero dejó en claro que las entidades aún pueden solventar las observaciones.

“Tuvimos un hallazgo interesante, cruzamos la nómina municipal y estatal y revisamos que a servidores públicos se les entregó el Salario Rosa; en este momento obviamente vemos una presunción en donde puede ver una falta administrativa sin duda vamos a esperar como se desahogue”.

Apuntó que al ser un programa social los ejecutores del mismo, han incumplido en cuanto a las reglas de operación del programa; “son servidores públicos les puedo decir y ya de suyo es indebido”.

Es de mencionar que dicho programa social fue el más emblemático del sexenio estatal pasado destinado a las amas de casas con un apoyo económico bimestral de 2 mil 400 pesos. Sumado a otros beneficios como capacitación para el empleo, de orden educativo o salud, entre otros.

Observaciones

En lo que hace a las observaciones en general, dijo que el monto económico de estados y municipios asciende a 32 mil millones de pesos. En el primer caso suman 17 mil millones de pesos y en el segundo caso son 14 mil millones de pesos, precisó.

“Volvemos a referir que en la obra física pagada no ejecutadas, no se cumplen contratos, cuando se hace la revisión no se tienen insumos que debieron ser previstos en el contrato inicial”; reiteró que es solo el informe y las entidades pueden solventar en la etapa de seguimiento.

En la reunión de la comisión detalló que la revisión y auditorías corresponden a 525 entidades fiscalizables, 116 son del estado y el resto 429 son municipales quienes tienen una etapa de aclaración.

“Suman en total 8 mil 714 observaciones, mil 647 de la cuenta pública estatal y 7 mil 94 de las cuentas públicas municipales”. Además de que el documento es de consulta pública para quien desee esté interesado.

Plazo

Por otra parte, la presidenta de la comisión de Vigilancia del OSFEM, Evelyn Osornio Jiménez, precisó que el análisis, aprobación y validación del informe, debe generarse antes del 30 de noviembre.

“La aprobación no está sujeta a que no se pueda sancionar o generar un informe de responsabilidad, alguna sanción a cualquier entidad a la que si se le compruebe sí hizo un uso indebido o incorrecto, o una mal aplicación de los recursos”.

En lo que hace al ejercicio fiscal 2020-2021 han sido solventadas 90% de las aclaraciones, el otro 10% si se emitió a una responsabilidad en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

Es decir, todavía no se ha determinado en algunos casos y en otros ya en diversas vertientes para no dejar los asuntos a la larga, agregó.

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem) detectó la presunta entrega del apoyo Salario Rosa a casi dos mil funcionarios públicos de municipios como Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, lo cual se contrapone con las reglas de operación.

No obstante, habrá que esperar el desahogo del proceso en lo subsecuente, señaló la titular de ese organismo, Miroslava Carrillo Martínez en entrevista luego de la entrega y presentación del informe de resultados de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 elaborado por el OSFEM en el congreso local.

Por otra parte, comentó que respecto a las observaciones correspondientes al estado y municipios, el monto general es de 32 mil millones de pesos, cuyos hallazgos refieren inversión física al no contar con requisitos previstos, entre otros.

Reiteró que eso es parte del informe otorgado a las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, pero dejó en claro que las entidades aún pueden solventar las observaciones.

“Tuvimos un hallazgo interesante, cruzamos la nómina municipal y estatal y revisamos que a servidores públicos se les entregó el Salario Rosa; en este momento obviamente vemos una presunción en donde puede ver una falta administrativa sin duda vamos a esperar como se desahogue”.

Apuntó que al ser un programa social los ejecutores del mismo, han incumplido en cuanto a las reglas de operación del programa; “son servidores públicos les puedo decir y ya de suyo es indebido”.

Es de mencionar que dicho programa social fue el más emblemático del sexenio estatal pasado destinado a las amas de casas con un apoyo económico bimestral de 2 mil 400 pesos. Sumado a otros beneficios como capacitación para el empleo, de orden educativo o salud, entre otros.

Observaciones

En lo que hace a las observaciones en general, dijo que el monto económico de estados y municipios asciende a 32 mil millones de pesos. En el primer caso suman 17 mil millones de pesos y en el segundo caso son 14 mil millones de pesos, precisó.

“Volvemos a referir que en la obra física pagada no ejecutadas, no se cumplen contratos, cuando se hace la revisión no se tienen insumos que debieron ser previstos en el contrato inicial”; reiteró que es solo el informe y las entidades pueden solventar en la etapa de seguimiento.

En la reunión de la comisión detalló que la revisión y auditorías corresponden a 525 entidades fiscalizables, 116 son del estado y el resto 429 son municipales quienes tienen una etapa de aclaración.

“Suman en total 8 mil 714 observaciones, mil 647 de la cuenta pública estatal y 7 mil 94 de las cuentas públicas municipales”. Además de que el documento es de consulta pública para quien desee esté interesado.

Plazo

Por otra parte, la presidenta de la comisión de Vigilancia del OSFEM, Evelyn Osornio Jiménez, precisó que el análisis, aprobación y validación del informe, debe generarse antes del 30 de noviembre.

“La aprobación no está sujeta a que no se pueda sancionar o generar un informe de responsabilidad, alguna sanción a cualquier entidad a la que si se le compruebe sí hizo un uso indebido o incorrecto, o una mal aplicación de los recursos”.

En lo que hace al ejercicio fiscal 2020-2021 han sido solventadas 90% de las aclaraciones, el otro 10% si se emitió a una responsabilidad en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

Es decir, todavía no se ha determinado en algunos casos y en otros ya en diversas vertientes para no dejar los asuntos a la larga, agregó.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado