/ martes 31 de octubre de 2023

Denuncia OSFEM penalmente cuatro casos de obras pagadas no ejecutadas

También denunció el año pasado a dos ex servidores públicos por soborno y por falsificación de firmas

Este año el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha presentado cuatro denuncias penales por obras pagadas y no ejecutadas y en 2022 inició otras dos contra personas ahora ex servidoras públicas del OSFEM: una por soborno y otra por falsificación de documentos y de firmas.

En una entrevista la auditora superior del Estado de México, Miroslava Carrillo, señaló que en ambos casos se siguen las investigaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.


Obras

La auditora superior explicó que en el tema de obras ha sido recurrente encontrar obras pagadas, pero no ejecutadas, y aún cuando se realicen posteriormente, hay una sanción a la conducta.

Destacó que en este tema la programación es muy importante, pues no se puede presupuestar algo que no esté programado. "Las entidades no programan, van desahogando los asuntos", precisó.

Lo ideal, dijo, es que el contralor municipal detecte cuando no se realice una obra e inicie las denuncias.

"Llevamos cuatro denuncias penales por tema de servicio público", precisó y añadió que deben guardar sigilo sobre las personas que se investigan.

También, añadió, esperan que culmine la auditoría para tener copias certificadas de la información y poderlo sustentar jurídicamente.

La auditora superior señaló que las entidades tienen la posibilidad de reprogramar la obra o de ampliar el convenio, pero todo debe documentarse.


Ex servidores

En cuanto a las denuncias que se iniciaron contra ex servidores del Órgano Superior señaló que aún no hay sentencia. En el primer caso un servidor público denunció a otra persona por soborno y el caso sigue en litigio.

Se trataba de una servidora del área administrativa del OSFEM, quien pedía sobornos a los ayuntamientos a cambio de extender el plazo para solventar las observaciones.

El segundo asunto fue una persona del área jurídica que subcontrató a dos personas en plena pandemia donde falsificó la firma de la auditora superior.

La persona, explicó Miroslava Carrillo Martínez, fue vinculada a proceso por falsificación de documentos oficiales y de firmas. Ambas denuncias las presentó en el año 2022.

Actualmente, señaló, las personas servidoras públicas del OSFEM firman un documento de confidencialidad de la información porque la Ley de Responsabilidades obliga a guardar el sigilo de la información y a no llevársela.

Además, están trabajando en actualizar sus expedientes.

Este año el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha presentado cuatro denuncias penales por obras pagadas y no ejecutadas y en 2022 inició otras dos contra personas ahora ex servidoras públicas del OSFEM: una por soborno y otra por falsificación de documentos y de firmas.

En una entrevista la auditora superior del Estado de México, Miroslava Carrillo, señaló que en ambos casos se siguen las investigaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.


Obras

La auditora superior explicó que en el tema de obras ha sido recurrente encontrar obras pagadas, pero no ejecutadas, y aún cuando se realicen posteriormente, hay una sanción a la conducta.

Destacó que en este tema la programación es muy importante, pues no se puede presupuestar algo que no esté programado. "Las entidades no programan, van desahogando los asuntos", precisó.

Lo ideal, dijo, es que el contralor municipal detecte cuando no se realice una obra e inicie las denuncias.

"Llevamos cuatro denuncias penales por tema de servicio público", precisó y añadió que deben guardar sigilo sobre las personas que se investigan.

También, añadió, esperan que culmine la auditoría para tener copias certificadas de la información y poderlo sustentar jurídicamente.

La auditora superior señaló que las entidades tienen la posibilidad de reprogramar la obra o de ampliar el convenio, pero todo debe documentarse.


Ex servidores

En cuanto a las denuncias que se iniciaron contra ex servidores del Órgano Superior señaló que aún no hay sentencia. En el primer caso un servidor público denunció a otra persona por soborno y el caso sigue en litigio.

Se trataba de una servidora del área administrativa del OSFEM, quien pedía sobornos a los ayuntamientos a cambio de extender el plazo para solventar las observaciones.

El segundo asunto fue una persona del área jurídica que subcontrató a dos personas en plena pandemia donde falsificó la firma de la auditora superior.

La persona, explicó Miroslava Carrillo Martínez, fue vinculada a proceso por falsificación de documentos oficiales y de firmas. Ambas denuncias las presentó en el año 2022.

Actualmente, señaló, las personas servidoras públicas del OSFEM firman un documento de confidencialidad de la información porque la Ley de Responsabilidades obliga a guardar el sigilo de la información y a no llevársela.

Además, están trabajando en actualizar sus expedientes.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado