/ miércoles 22 de mayo de 2024

Comerciantes informales de Rayón piden ser reubicados; buscan dialogar con el Ayuntamiento

Este miércoles se reforzó seguridad por instalación de un puesto y vendores fijos solicitan resolución

A tres meses del retiro de comerciantes informales que se instalaban en la calle de Rayón cerca del Mercado 16 de Septiembre buscan diálogo con el presidente municipal de Toluca para que les dé una solución y puedan ejercer su actividad.

Este miércoles pasado el mediodía se reforzó la presencia de elementos y unidades policiacas municipales en la zona debido a que en la vía pública se colocó un puesto de pasteles, el cual finalmente se mantuvo al interior de un establecimiento.

En ese sentido, según el testimonio de algunos comerciantes establecidos pidieron al gobierno local resuelva el conflicto porque ante la expectativa del retorno de los vendedores y la cantidad de policías puede inhibir la clientela.

El Sol de Toluca al efectuar un recorrido, uno de los representantes de los comerciantes independientes del centro de Toluca que fueron retirados en febrero pasado cuestionó a la autoridad local puesto que en otras zonas del territorio municipal hay actividad comercial informal, es el caso de las inmediaciones de la Terminal de Autobuses.

Recordó que el grupo de comerciantes que vendían en esa calle hasta febrero propusieron a las autoridades ser reubicados en la vía Gómez Pedraza y el director general de Gobierno no lo consideró.


Tras la instalación de un puesto este miércoles llegaron cerca de 40 elementos cuando normalmente a lo máximo 10, relató.

A la fecha somos cerca de 10 a 15 comerciantes cuando antes éramos aproximadamente 50, la mayoría son adultos mayores y contemplan la siguiente semana podrían manifestarse.

Buscamos nosotros como comerciantes, vecinos y ciudadanos diálogo con el alcalde directamente, estamos peleando nuestro trabajo.


Refirió que les comentaron que “limpiarían las demás zonas”, del comercio informal lo cual no ha sucedido.

Una comerciante establecida de la zona que omitió dar su nombre opinó que tanto los vendedores formales e informales deben llevar el pan a sus hogares.

No obstante, quienes están regularizados pagan impuestos así como servicios y ante la expectativa de retorno de los vendedores ambulantes incide en sus ingresos por mayor presencia policiaca y comerciantes ambulantes.

“Todos tenemos necesidad, todos tenemos hambre sin distinción pero se debe llegar a un acuerdo”.

El resguardo de los policías es positivo para inhibir a los delincuentes, pero puede ahuyentar a los clientes, además de que no intervienen en otro tipo de incidentes como los viales.

“Deben de voltear a vernos en una lucha de poder entre el ambulantaje y las autoridades, deben llegar a un acuerdo para beneficio de todos”.

A tres meses del retiro de comerciantes informales que se instalaban en la calle de Rayón cerca del Mercado 16 de Septiembre buscan diálogo con el presidente municipal de Toluca para que les dé una solución y puedan ejercer su actividad.

Este miércoles pasado el mediodía se reforzó la presencia de elementos y unidades policiacas municipales en la zona debido a que en la vía pública se colocó un puesto de pasteles, el cual finalmente se mantuvo al interior de un establecimiento.

En ese sentido, según el testimonio de algunos comerciantes establecidos pidieron al gobierno local resuelva el conflicto porque ante la expectativa del retorno de los vendedores y la cantidad de policías puede inhibir la clientela.

El Sol de Toluca al efectuar un recorrido, uno de los representantes de los comerciantes independientes del centro de Toluca que fueron retirados en febrero pasado cuestionó a la autoridad local puesto que en otras zonas del territorio municipal hay actividad comercial informal, es el caso de las inmediaciones de la Terminal de Autobuses.

Recordó que el grupo de comerciantes que vendían en esa calle hasta febrero propusieron a las autoridades ser reubicados en la vía Gómez Pedraza y el director general de Gobierno no lo consideró.


Tras la instalación de un puesto este miércoles llegaron cerca de 40 elementos cuando normalmente a lo máximo 10, relató.

A la fecha somos cerca de 10 a 15 comerciantes cuando antes éramos aproximadamente 50, la mayoría son adultos mayores y contemplan la siguiente semana podrían manifestarse.

Buscamos nosotros como comerciantes, vecinos y ciudadanos diálogo con el alcalde directamente, estamos peleando nuestro trabajo.


Refirió que les comentaron que “limpiarían las demás zonas”, del comercio informal lo cual no ha sucedido.

Una comerciante establecida de la zona que omitió dar su nombre opinó que tanto los vendedores formales e informales deben llevar el pan a sus hogares.

No obstante, quienes están regularizados pagan impuestos así como servicios y ante la expectativa de retorno de los vendedores ambulantes incide en sus ingresos por mayor presencia policiaca y comerciantes ambulantes.

“Todos tenemos necesidad, todos tenemos hambre sin distinción pero se debe llegar a un acuerdo”.

El resguardo de los policías es positivo para inhibir a los delincuentes, pero puede ahuyentar a los clientes, además de que no intervienen en otro tipo de incidentes como los viales.

“Deben de voltear a vernos en una lucha de poder entre el ambulantaje y las autoridades, deben llegar a un acuerdo para beneficio de todos”.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual