Con el proyecto de ciclovía de Isidro Fabela debe existir continuidad: Fundación Ximhai

Se recibió asesoramiento técnico de la Unión Británica  

Adriana García | El Sol de Toluca

  · lunes 28 de noviembre de 2022

Foto: Ilustrativa / Daniel Camacho | El Sol de Toluca


Debido a que se ha postergado el proyecto de la ciclovía de bulevar Isidro Fabela en Toluca es importante retomarlo y no iniciar de cero, señaló la presidenta y fundadora de la Fundación Ximhai, Diana Bobadilla Martínez.

Esto porque comentó no se ha avanzado en el plan para esa vía, la cual ha cobrado la vida de un par de ciclistas urbanos.

La propuesta que se tiene tanto del ayuntamiento como del gobierno del estado es reiniciar todo, es como si se empezará de cero”.

Un conductor invade el carril de la ciclovía, lo cual puso en riesgo al ciclista. Foto: Cuartoscuro

Opinó que no es posible iniciar de nuevo con el proyecto puesto que son tres años de alargamiento.

Agregó que en ese lapso se brindó asesoramiento técnico de la Unión Británica como parte de un programa federal y de dicha Unión.

Se tenían fechas para la realización, y que de nuevo se diga vamos a empezar de cero, es más bien tienes que recuperar lo hecho para poder establecer varios puntos y no iniciar de cero como se pretende”.

Mencionó que es importante considerar en esos proyectos de movilidad a todas las partes involucradas y sus derechos es el caso de los ciclistas, automovilistas, transportistas, comerciantes, peatones y vecinos.

Se debe pensar yo también camino, hay personas que andan en bici porque no se meten esos conceptos de la movilidad cuando existen, están adentro y deben ser parte”.

Reiteró que en ese proyecto existe mucho retraso cuando se recibió asesoramiento técnico y aceptación de algunos locatarios para su desarrollo.

Muchos locatarios hasta adaptaron sus negocios para tener espacios de carga y descarga son aspectos de ¿por qué? reiniciar de cero”.

Recordó que en ese boulevard ya se contabilizan varias muertes de ciclistas las cuales no tuvieron por qué existir de haberse terminado el proyecto.

Advirtió que habrá de considerar que a la administración estatal le resta menos de un año para concluir.

Es evidente que en este año no la van a construir porque ya cerró en el siguiente posiblemente, pero habrá una veda electoral que va retrasar hasta después del proceso”.

Insistió en que se debe recuperar lo que ya se tenía y para que sea más ágil el avance y conclusión del mismo.