/ lunes 7 de mayo de 2018

Crecen mafias que controlan la basura: especialista del Instituto Tecnológico de Toluca

En México se generan poco más de 42 millones de toneladas de residuos anuales y cada individuo genera diariamente un kilo

Lamentablemente, la generación de residuos en el país y el Estado de México va a la alza, al igual que las mafias que la recopilan y controlan, ya que resulta ser un gran negocio, enfatizó María del Consuelo Hernández Berriel, profesora-investigadora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITT), quien señaló que no existe información transparente sobre el tema, porque en muchos casos son los propios municipios los que no proporcionan datos fidedignos.

En entrevista, Hernández Berriel indicó que la carencia de esquemas adecuados para la recopilación y canalización de los residuos puede convertirse en un grave problema para México en los próximos años, si desde ahora no se toma con seriedad el problema por parte de la ciudadanía y las autoridades, ya que diariamente cada individuo genera por lo menos un kilo de basura.

La parte más seria de esta situación, precisó, se ubica en los municipios que conurban con diferentes entidades del país, como es el caso de: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Michoacán.

Comentó que los residuos que se generan en el país poseen arriba del 50% de orgánico, y en el momento que ingresan al proceso de descomposición generan biogás.

De esta forma, agregó que el hecho de darles algún monto a quienes recogen los residuos en el ámbito municipal genera ganancias diarias, “pero se trata de recursos que no ingresan al mantenimiento directo de los equipos de recolección, ni para mejora de los salarios”.

También afirmó que un rubro que debería de retomarse sería lo que ocurre en otros países, cuando los ciudadanos no colocan sus residuos en los sitios indicados para ello, ya que se les imponen sanciones de tipo económico. “Aquí deberíamos ser más rigurosos, utilizando esquemas similares”.

Lamentablemente, la generación de residuos en el país y el Estado de México va a la alza, al igual que las mafias que la recopilan y controlan, ya que resulta ser un gran negocio, enfatizó María del Consuelo Hernández Berriel, profesora-investigadora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITT), quien señaló que no existe información transparente sobre el tema, porque en muchos casos son los propios municipios los que no proporcionan datos fidedignos.

En entrevista, Hernández Berriel indicó que la carencia de esquemas adecuados para la recopilación y canalización de los residuos puede convertirse en un grave problema para México en los próximos años, si desde ahora no se toma con seriedad el problema por parte de la ciudadanía y las autoridades, ya que diariamente cada individuo genera por lo menos un kilo de basura.

La parte más seria de esta situación, precisó, se ubica en los municipios que conurban con diferentes entidades del país, como es el caso de: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Michoacán.

Comentó que los residuos que se generan en el país poseen arriba del 50% de orgánico, y en el momento que ingresan al proceso de descomposición generan biogás.

De esta forma, agregó que el hecho de darles algún monto a quienes recogen los residuos en el ámbito municipal genera ganancias diarias, “pero se trata de recursos que no ingresan al mantenimiento directo de los equipos de recolección, ni para mejora de los salarios”.

También afirmó que un rubro que debería de retomarse sería lo que ocurre en otros países, cuando los ciudadanos no colocan sus residuos en los sitios indicados para ello, ya que se les imponen sanciones de tipo económico. “Aquí deberíamos ser más rigurosos, utilizando esquemas similares”.

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia