/ miércoles 22 de mayo de 2024

Cuidado con las intoxicaciones alimentarias, tras calor intenso

Descomposición de alimentos, la causa: Víctor Torres Meza

Aunque no ha habido un incremento como en enfermedades gastrointestinales, las intoxicaciones alimentarias se convierten en otro problema de consulta recurrente en esta temporada de calor, señaló el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza.

El especialista en epidemiología explicó que en esta temporada de calor si bien se incrementan las enfermedades gastrointestinales, también hay otros problemas de salud como las intoxicaciones alimentarias, así como insolaciones y golpes de calor.

Las intoxicaciones alimentarias, explicó se presentan debido a la contaminación de los alimentos, es decir, cuando estos se descomponen y generan toxinas.

Así, dijo, una vez que se consumen provoca este tipo de intoxicaciones, que si bien pueden ocurrir con cualquier alimento, se presenta frecuentemente con pescados y mariscos.

El consumo de alimentos en descomposición, detalló Torres Meza, generan en los pacientes malestar general, fiebre, diarreas intensas y dolor abdominal.

El consumir alimentos en la calle, destacó, también puede provocar una intoxicación alimentaria que se diferencia de una enfermedad diarreica que es provocada por bacterias y virus.

Refirió que de acuerdo a la vigilancia epidemiológica de estos últimos meses, se han registrado menos casos de intoxicaciones alimentarias que el año pasado.

Sin embargo, sostuvo que apenas han transcurrido dos de las cuatro olas de calor previstas por el Sistema Meteorológico Nacional, de ahí que las cifras pueden moverse.

Ante ello, hizo un llamado a la población en general para que además de evitar comer en la calle, tener mucho cuidado con los alimentos que se consumen y lavarse las manos.

Además, recomendó el titular del CEVECE, que ante cualquier síntoma asociado a una enfermedad gastrointestinal o intoxicación alimentaria, acudir a un consultorio médico, evitar automedicarse e hidratarse.

Finalmente pidió a la población tratar de no exponerse a los rayos de el sol entre las 11:00 y 15:00 horas, que es cuando el calor es intenso.

Aunque no ha habido un incremento como en enfermedades gastrointestinales, las intoxicaciones alimentarias se convierten en otro problema de consulta recurrente en esta temporada de calor, señaló el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza.

El especialista en epidemiología explicó que en esta temporada de calor si bien se incrementan las enfermedades gastrointestinales, también hay otros problemas de salud como las intoxicaciones alimentarias, así como insolaciones y golpes de calor.

Las intoxicaciones alimentarias, explicó se presentan debido a la contaminación de los alimentos, es decir, cuando estos se descomponen y generan toxinas.

Así, dijo, una vez que se consumen provoca este tipo de intoxicaciones, que si bien pueden ocurrir con cualquier alimento, se presenta frecuentemente con pescados y mariscos.

El consumo de alimentos en descomposición, detalló Torres Meza, generan en los pacientes malestar general, fiebre, diarreas intensas y dolor abdominal.

El consumir alimentos en la calle, destacó, también puede provocar una intoxicación alimentaria que se diferencia de una enfermedad diarreica que es provocada por bacterias y virus.

Refirió que de acuerdo a la vigilancia epidemiológica de estos últimos meses, se han registrado menos casos de intoxicaciones alimentarias que el año pasado.

Sin embargo, sostuvo que apenas han transcurrido dos de las cuatro olas de calor previstas por el Sistema Meteorológico Nacional, de ahí que las cifras pueden moverse.

Ante ello, hizo un llamado a la población en general para que además de evitar comer en la calle, tener mucho cuidado con los alimentos que se consumen y lavarse las manos.

Además, recomendó el titular del CEVECE, que ante cualquier síntoma asociado a una enfermedad gastrointestinal o intoxicación alimentaria, acudir a un consultorio médico, evitar automedicarse e hidratarse.

Finalmente pidió a la población tratar de no exponerse a los rayos de el sol entre las 11:00 y 15:00 horas, que es cuando el calor es intenso.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual