Ejército no volverá pronto a sus cuarteles: Camacho Quiroz

Violeta Huerta

  · viernes 9 de diciembre de 2016

César Camacho adelantó que habrá marco jurídico para regular la función del Éjercito.

Toluca,México.- El coordinador del PRI en la Legislatura federal, CésarCamacho Quiroz, advirtió que por la situación que en estosmomentos vive el país, no será pronto cuando el ejércitoregrese a los cuarteles y dijo que fue la necesidad de combatir alcrimen organizado la que obligó a enviarlo a las calles y asumarlo a tareas de seguridad pública y nacional.

Sin embargo,sostuvo que hay diferencias entre las estrategias de los gobiernosde Felipe Calderón y Enrique Peña, pues mientras elpanista decidió declarar la guerra al crimen organizado en unaintentona que dejó decenas de miles de muertos, con un despliegueque no parece haber registrado los resultados que se querían;Peña ha insistido en una necesaria coordinación de todos losgobiernos.

Después dela firma de convenio con la Legislatura local para conmemorar elcentenario de la promulgación de la Constitución de 1917, ellegislador se refirió a las declaraciones del titular de laSecretaría de la Defensa Nacional (Sedena), SalvadorCienfuegos, en torno a que si quieren que el Ejército siga en lascalles es necesario un marco jurídico, pues el espacio natural delos militares y la armada son los cuarteles, y anunció quepreparan una iniciativa de Ley de Seguridad Interior, que no es un"cheque en blanco".

Related content

“El marcojurídico es precario, es insuficiente y el secretario ha urgido enmás de una ocasión a contar con un entramado jurídico que lesdé solidez y les dé toda la fuerza para actuar, por eso hace unosdías presentamos Martha Tamayo y yo una iniciativa de seguridadinterior que se distingue de la seguridad pública porque éstacorre a cargo de las policías integradas por civiles, que aunquese forman con algunas prácticas y criterios de orden militar  y,eventualmente están conducidas por militares, forman parte de lasfuerzas del orden que dependen de gobiernos municipales, estatalese incluso federales como la policía federal y la gendarmería”,comentó.

LaMarina y el Ejército, explicó, de acuerdo con encuestas, gozan deprestigio popular y respaldo, por lo cual no pueden arriesgar esareputación, cuando a las fuerzas armadas les hace falta una basejurídica sólida.

“Para esoes la Ley de Seguridad Interior, que no es como algunos lo hansugerido un cheque en blanco; sino se trata de que las autoridadescastrenses, que la fuerza militar pueda estar al servicio delasociedad, cuidando que esas amenazas incluso transnacionales puedanser combatidas con eficacia”, agregó.

TEMAS