Habrá campaña de vacunación infantil contra el sarampión en el centro de Toluca

La Legislatura abrirá sus puertas a las personas interesadas para que puedan llevar a vacunar a sus hijos

Felipe Bernal / El Sol de Toluca

  · jueves 14 de marzo de 2024

La vacuna contra el sarampión se puede aplicar desde el primer año. Foto: Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro.com

Este viernes 15 de marzo habrá una campaña de vacunación contra el Sarampión en el edificio de la Legislatura, ubicado en el centro de Toluca, a partir de las 9 de la mañana.

De acuerdo con la UNAM, el sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa y potencialmente grave.

La enfermedad se caracteriza por un cuadro inicial parecido al de un catarro con fiebre, tos, estornudos, lagrimeo y congestión nasal, a lo que sigue unos días después la aparición de ronchas rojas pequeñas en la piel.

El tiempo entre el contagio y la aparición de los síntomas es de entre siete a 21 días (promedio 10), y la persona infectada puede contagiar a otros desde cuatro días antes hasta cuatro días después de tener las lesiones en la piel, las cuales pueden durar de cuatro a siete días y posteriormente ocurre descamación.

Las complicaciones ocurren más frecuentemente en niños menores de 6 años y en personas inmunocomprometidas. Los efectos se pueden presentar en oídos, laringe y pulmones, y aunque poco frecuente también aparece daño cerebral.

¿Cómo se contagia?

Este virus es uno de los más contagiosos, se transmite por contacto directo con gotitas de saliva y moco expulsadas cuando la persona infectada tose, estornuda o habla, y los casos son más frecuentes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera).

TEMAS