/ domingo 26 de mayo de 2024

Llega a Zumpango el primer convoy del Tren Suburbano que irá al AIFA

Los trenes fueron comprados a la empresa española CAF los cuales tienen una velocidad máxima de 160 km/h y pueden transportar a 719 pasajeros

Uno de los primeros 10 convoyes del Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista con el AIFA ya fue montado en las vías por lo que se espera que pronto inicien sus pruebas operativas.

El primer vagón se encuentra en la zona de Zumpango por donde pasará el Tren Suburbano, por lo que ahí ya se realizan los trabajos correspondientes para que pueda iniciar operaciones en el tramo que entrará en funcionamiento en agosto de este año.

Trabajadores que se encuentran en la zona informaron que ya están montado el vagón en las vías de lo que podría ser la estación de Zumpango del Tren Suburbano que conectará al AIFA con la Ciudad de México.

Los trenes fueron comprados a la empresa española CAF y tienen una velocidad estándar de 90 km/h y una máxima de 160 km/h; los cuales pueden transportar 719 pasajeros, en 326 asientos ergonómicos y 2 espacios para sillas de ruedas.

¿Cuánto costará el boleto del Tren Suburbano al AIFA?

Viajar desde la estación del Tren Suburbano de Buenavista hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un costo aproximado de 120 pesos, de acuerdo con la secretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Cuenta con seis estaciones, que se están definiendo y con un trayecto de una duración estimada de 39 minutos y se recorren 23 kilómetros de longitud, la obra es responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por ocho kilómetros, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por 15 kilómetros.

El gobierno federal tiene proyectado para la obra una inversión mixta de 25 mil millones de pesos junto con la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por el grupo CAF, Omnitren y Fonadin. De este volumen de inversión, 15 mil 192 millones de pesos serán aportados por el concesionario.

Asimismo, este transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buenavista al AIFA en 39 minutos, incluyendo las paradas programadas en las cuatro estaciones existentes y las seis nuevas del ramal.

Se espera que la obra quede concluida en el segundo semestre del 2024 y se convertirá en la ruta más rápida a la terminal aérea de Santa Lucia, pues se estima que se llegara en solo 39 minutos desde la estación Buenavista.

Uno de los primeros 10 convoyes del Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista con el AIFA ya fue montado en las vías por lo que se espera que pronto inicien sus pruebas operativas.

El primer vagón se encuentra en la zona de Zumpango por donde pasará el Tren Suburbano, por lo que ahí ya se realizan los trabajos correspondientes para que pueda iniciar operaciones en el tramo que entrará en funcionamiento en agosto de este año.

Trabajadores que se encuentran en la zona informaron que ya están montado el vagón en las vías de lo que podría ser la estación de Zumpango del Tren Suburbano que conectará al AIFA con la Ciudad de México.

Los trenes fueron comprados a la empresa española CAF y tienen una velocidad estándar de 90 km/h y una máxima de 160 km/h; los cuales pueden transportar 719 pasajeros, en 326 asientos ergonómicos y 2 espacios para sillas de ruedas.

¿Cuánto costará el boleto del Tren Suburbano al AIFA?

Viajar desde la estación del Tren Suburbano de Buenavista hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un costo aproximado de 120 pesos, de acuerdo con la secretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Cuenta con seis estaciones, que se están definiendo y con un trayecto de una duración estimada de 39 minutos y se recorren 23 kilómetros de longitud, la obra es responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por ocho kilómetros, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por 15 kilómetros.

El gobierno federal tiene proyectado para la obra una inversión mixta de 25 mil millones de pesos junto con la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por el grupo CAF, Omnitren y Fonadin. De este volumen de inversión, 15 mil 192 millones de pesos serán aportados por el concesionario.

Asimismo, este transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buenavista al AIFA en 39 minutos, incluyendo las paradas programadas en las cuatro estaciones existentes y las seis nuevas del ramal.

Se espera que la obra quede concluida en el segundo semestre del 2024 y se convertirá en la ruta más rápida a la terminal aérea de Santa Lucia, pues se estima que se llegara en solo 39 minutos desde la estación Buenavista.

Local

Manifestantes bloquean la autopista México-Querétaro

Piden la liberación de un hombre y la destitución de un Ministerio Público

Local

Destruye Sedena 82 armas de fuego 

La Secretaría de la Defensa Nacional todavía cuenta con casi 2 mil armas en sus depósitos 

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos